Publicidad
El llamado de Evópoli a Piñera por las 40 horas: “Antes de acudir al TC, hay que enfriar la cabeza” PAÍS

El llamado de Evópoli a Piñera por las 40 horas: “Antes de acudir al TC, hay que enfriar la cabeza”

Publicidad

La estrategia de Evópoli fue planteada al Presidente Sebastián Piñera en un encuentro registrado la noche del jueves en casa del diputado Francisco Undurraga. La idea es suspender la opción de recurrir al TC, y también el ingreso de indicaciones al proyecto oficial de flexibilidad, instalando en cambio una comisión de trabajo transversal en materia laboral.


Pese a que el Gobierno ha dejado en claro su intención de recurrir al Tribunal Constitucional para objetar el proyecto de 40 horas impulsado por la oposición, y priorizar el trámite de su proyecto de flexibilidad laboral que rebaja la jornada semanal a 41 horas laborales promedio, desde Evópoli pidieron al Ejecutivo poner paños fríos.

El planteamiento fue formulado por el partido dirigido por Hernán Larraín Matte al Presidente Sebastián Piñera en un encuentro registrado la noche del jueves en casa del diputado Francisco Undurraga.

La estrategia de Evópoli implica suspender la carta del TC, y también el ingreso de indicaciones al proyecto oficial de flexibilidad laboral, y priorizar en cambio la reforma tributaria y de pensiones, ambos en trámite en el Congreso.

“En la medida que vayamos logrando consensos políticos amplios, puede terminar siendo innecesario ir al TC. Antes de acudir, hay que enfriar la cabeza, poner la pelota al piso y tratar de generar un acuerdo político a diez años plazo en materia laboral”, dijo el jefe de bancada de la colectividad, Luciano Cruz-Coke, a La Tercera.

Dicha búsqueda de acuerdos que plantea Evópoli pasa por conformar una mesa nacional que integre a la oposición con el objetivo de llegar a acuerdos en materia laboral.

“El tema no está solucionado y en esta materia ha habido más obstinación que voluntad de acuerdos. Tal como sucedió con infancia, creo importante que el gobierno reúna a una mesa de trabajo nacional con técnicos y políticos transversales para pensar en un proyecto laboral que pueda desplegarse a 10 años plazo y que integre nuestras posibilidades de crecimiento con el impacto que tendrían las medidas en el empleo y disposición del tiempo libre de los chilenos”, añadió el parlamentario.

Según Cruz-Coke, “lo razonable hoy es priorizar los proyectos de modernización tributaria y de pensiones, que ya están avanzando. Y, una vez resueltos, proseguir con lo laboral. Mientras, podemos convenir políticamente una iniciativa laboral que aborde integralmente y con perspectiva la relación entre trabajo y desarrollo para los próximos años. Nada bueno saldrá del apresuramiento aquí, y no creo que en la oposición estén todos muy cómodos con el proyecto del PC”.

Publicidad