
Observatorio del Gasto Fiscal: exministro de Hacienda Felipe Larraín ingresa al directorio
La Fundación Observatorio del Gasto Fiscal renueva su directorio y dirección ejecutiva. Jeannette Von Wolfersdorff será reemplazada a la cabeza de la institución por Paula Díaz Paredes, administradora pública con una extensa trayectoria en la gestión e implementación de políticas públicas vinculadas a la eficiencia del gasto fiscal.
Una serie de cambios en el directorio y dirección ejecutiva experimentará el Observatorio del Gasto Fiscal, la fundación creada en 2016 para impulsar una mayor transparencia y eficiencia en el gasto público, inicia una nueva etapa.
Jeannette Von Wolfersdorff, cofundadora del Observatorio -y quien lideró la iniciativa desde su creación- dejará la dirección ejecutiva a partir del 31 de diciembre del 2020, para pasar a integrar el directorio de la fundación.
Al directorio de la fundación también ingresará en enero del 2021, Felipe Larraín, exministro de Hacienda de Sebastián Piñera, en todo su primer Gobierno y hasta el 28 de octubre de 2019 en la segunda administración. Además, es profesor titular de Economía de la Pontificia Universidad Católica y miembro del comité ejecutivo de Clapes UC.
De esta manera, el directorio quedará conformado transversalmente por: Alejandro Ferreiro (presidente), María Paz Hermosilla, Felipe Larraín B., Guillermo Larraín, Ernesto Silva, Rodrigo Valdés y Jeannette von Wolfersdorff.
Von Wolfersdorff será reemplazada en la dirección ejecutiva por Paula Díaz Paredes, quien cuenta con una extensa trayectoria en la gestión e implementación de políticas públicas vinculadas a la eficiencia del gasto fiscal.
Díaz es administradora pública de la Universidad de Chile y Magíster en Ciencia Política de la Universidad Católica. Recientemente se desempeñó en el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, donde contribuyó al diseño e instalación de la nueva institucionalidad científica. Previamente se desempeñó en el Ministerio de Economía como Asesora de la Dirección de Milenio, así como en la Contraloría General de la República.