
Boric reconoce dificultades en recolección de firmas para ser candidato presidencial
El parlamentario dijo en una entrevista con Radio Sonar que con el ritmo que han tenido hasta la fecha, es difícil que se puedan juntar las firmas necesarias, tomando en cuenta que tienen dos semanas para obtener las rúbricas que exige la ley.
El precandidato presidencial de Convergencia Social (CS), Gabriel Boric, reconoció las dificultades que ha tenido para recolectar las firmas necesarias para participar en las primarias o en la primera vuelta de las elecciones.
El parlamentario dijo en una entrevista con Radio Sonar que con el ritmo que han tenido hasta la fecha, es difícil que se puedan juntar las firmas necesarias, tomando en cuenta que tienen dos semanas para obtener las rúbricas que exige la ley.
Problemas con la Clave Única, las cuarentenas y la pandemia han dificultado el proceso de recolección de firmas, aseguró el parlamentario. «Para poder estar en la papeleta de las primarias tenemos que juntar casi 20.000 mil firmas. Al ritmo, debido la pandemia, la situación sanitaria y la clave única y un montón de otros problemas, al ritmo que estamos hoy día no llegamos», dijo.
En tanto, la presidenta del partido, Alondra Arellano, reiteró los argumentos de Boric y señaló que el Servicio Electoral (Servel) se demoró un mes en habilitar la clave única para poder realizar el trámite de forma digital.
Arellano sostuvo que «en este momento nos faltan alrededor de 20 mil firmas y ha sido un escenario complejo, primero por la pandemia que nos reduce la posibilidad de juntar en terreno en todas las comunas y el Servel se demoró cerca de un mes en habilitar la clave única para hacer el trámite de forma digital y segundo, por el resquemor que causa afiliarse a un partido político».