
Muerte de comunero en Cañete: gobernador Rodrigo Díaz pide celeridad del Ministerio Público para “evitar una espiral de violencia”
Díaz, quien en la noche de ayer afirmó que “esto es una crónica de muertes anunciadas”, dado el estado de excepción que rige en las provincias de Arauco y Biobío, en su región, y en Cautín y Malleco en La Araucanía, hoy mantuvo esa crítica. “Los problemas complejos se resuelven haciendo política y la política se hace conversando, convocando a los distintos actores del territorio (…) Lamentablemente, el Gobierno de Chile no dialoga mucho», agregó [ACTUALIZADA]
Una escalada de violencia. Eso es lo que teme el gobernador del Biobío, Rodrigo Díaz, tras los hechos que la tarde de este miércoles en Cañete dejaron un comunero fallecido, de acuerdo a la información rectificada esta mañana por la Fiscalía.
«En general, cuando han ocurrido acciones de violencia en la zona son seguidas de una espiral de violencia y cada vez que ha existido esto se agrava cuando no existen certezas sobre cuál es la verdad de los hechos. La población, la mayoría de las personas normales que vivimos en el territorio, aspiramos a vivir en paz y lo que queremos es saber qué es lo que pasó», dijo la autoridad electa en Radio Cooperativa.
Por eso, el gobernador demandó que el Ministerio Público haga una investigación acuciosa sobre el tema. “Es importante para evitar un espiral de violencia que se devenga de esta situación la agilidad, la precisión, la objetividad y resolución por parte del Ministerio Público», precisó en Tele 13 Radio.
«Tenemos versiones que son amplias, hay una amplia gama de versiones y por eso es tan importante que el Ministerio Público actúe conforme a la declaración en donde ha comprometido realizar peritajes y la constitución además de un equipo de la Policía de Investigaciones, de diversas competencias profesionales, para determinar la verdad de los hechos», indicó.
Díaz recalcó que «lo que no queremos es vivir con versiones contradictorias, lo que queremos es saber la verdad y que obre la justicia según corresponda».
La tarde de ayer, Díaz fue la primera autoridad en dar una versión sobre los hechos, sin mayores antecedentes ni tampoco información oficial del ministro del Interior Rodrigo Delgado ni el subsecretario Juan Francisco Galli, dado que no se comunicaron con él.
Recién pasadas las 21 horas, el jefe de gabinete dio una versión en La Moneda, y más tarde circuló un video del contralmirante contraalmirante Jorge Parga, jefe de la Defensa Nacional de las provincias del Biobío y Arauco, entregando un detalle de la situación.
«Crónica de muertes anunciadas”
En su comparecencia de ayer, y aludiendo al estado de excepción, Díaz afirmó que “esto es una crónica de muertes anunciadas”, dado el estado de excepción que rige en las provincias de Arauco y Biobío, en su región, y en Cautín y Malleco en La Araucanía. Y hoy mantuvo esa crítica, al señalar que “los problemas complejos se resuelven haciendo política y la política se hace conversando, convocando a los distintos actores del territorio”.
“A mi juicio, lo que se debe hacer es un abordaje a partir de hacer política con mayúscula, a que nos pongamos de acuerdo en buscar una salida que deje satisfechas a todas las partes. Lamentablemente, el Gobierno de Chile no dialoga mucho», agregó.