Publicidad
Maduro dice que Venezuela debió adoptar «esquema de economía de guerra» para enfrentar sanciones de EE.UU. MUNDO Crédito: Xinhua

Maduro dice que Venezuela debió adoptar «esquema de economía de guerra» para enfrentar sanciones de EE.UU.

Publicidad

El mandatario señaló desde Argelia, donde se encuentra de visita oficial, que Venezuela transitó por «años duros», de 2017 a 2020, producto de una «agresión imperial contra nuestra sociedad, nuestro Estado, nuestro pueblo».


El presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó hoy que su país debió adoptar un «esquema de economía de guerra» para enfrentar las sanciones unilaterales estadounidenses contra diversos sectores de su economía, de acuerdo con informes difundidos por la prensa local.

El mandatario señaló desde Argelia, donde se encuentra de visita oficial, que Venezuela transitó por «años duros», de 2017 a 2020, producto de una «agresión imperial contra nuestra sociedad, nuestro Estado, nuestro pueblo».

No obstante, sostuvo que a partir del año pasado y con «esfuerzo propio», se inició la «recuperación estable, auto-sostenida y de crecimiento» de la economía.

«Vamos hacia la construcción de una nueva economía diversificada productora de nuevas fuentes de riqueza», resaltó Maduro en compañía del presidente argelino Abdelmadjid Tebboune.

El presidente venezolano sostuvo que la clave para la recuperación económica ha sido el «confiar en la conciencia superior del pueblo, construir valores de resistencia, de trabajo, en nuestro pueblo».

Informó además que repasó con su homólogo argelino la agenda común en temas energéticos, petroleros, gasíferos, agrícolas, así como en áreas como la ciencia, la tecnología y la cultura.

«Hemos decidido construir una poderosa agenda económica comercial financiera de trabajo conjunto, de prosperidad común entre los dos países», añadió Maduro acerca de la cooperación con Argelia.

Publicidad