
La plata es lo que le sucede a las mineras cuando están planificando otras cosas. Cerca de dos tercios de la producción mundial son un producto derivado que se saca cuando las empresas excavan en busca de metales básicos.
Mientras los productores reaccionan a la debilidad de la demanda china, bajando la producción de cobre, zinc y plomo, un efecto colateral ha sido que los precios de la plata estén recibiendo impulso, en tanto se desentierra una menor cantidad del metal precioso. Este año la producción caerá por primera vez en más de una década, dicen Société Générale SA y Standard Chartered Plc.
“Seguiremos observando reducciones de minas este año y eso le hará el juego a la plata”, dijo Ole Hansen, director de estrategia para materias primas de Saxo Bank A/S, con sede en Copenhague. “Esto le dará a la plata la atención que merece hace mucho”.
Los precios ya subieron 14 por ciento en 2016 y alcanzaron unos US$16 por onza tras tres años de pérdidas. De todas formas, la plata, conocida como “metal del diablo” por las oscilaciones frecuentemente abruptas de sus precios, fue superada por el salto de 18 por ciento del oro este año. Parte de la volatilidad de la plata proviene de su aspecto dual; en parte es una reserva de valor popular en épocas de crisis, en parte es un metal industrial cuya demanda está relacionada al ciclo económico. En su pico de 2011, operaba a casi US$50 por onza.
Modo de supervivencia
La oferta podría caer después que una depresión de los metales industriales desatase ajustes en la minería. Los precios del plomo vienen cayendo hace tres años y el zinc sufrió la mayor baja en siete años en 2015 ante una depresión de los metales básicos que dejó a las mineras más grandes del mundo en modo de supervivencia. Se eliminaron dividendos, se recaudaron fondos para pagar deudas, se cerraron minas y se descartaron planes de expansión.
Glencore Plc, una de las primeras en disminuir la oferta, planea reducir la producción de cobre cerca de 7,5 por ciento este año y achicar en un cuarto la producción de zinc. Se cerraron minas como Century de MMG Ltd. en Australia y Lisheen de Vedanta Resources Plc en Irlanda, y Nyrstar NV, una productora de zinc y plomo, disminuyó la producción.
En consecuencia, Société Générale estima que la oferta extraída de plata caiga 9,2 por ciento este año. El banco estima que la oferta volverá a caer el año que viene y quedará en 23.600 toneladas métricas, 13 por ciento menos que lo extraído en 2015.
“Los productores secundarios de plata, principalmente aquellos impulsados por el zinc, el plomo y el cobre, están sufriendo mucho por la caída de los precios”, dijo Ignacio Bustamante, máximo responsable ejecutivo de Hochschild Mining Plc, productora del metal precioso en Perú y Argentina. “Es algo que genera un potencial de crecimiento muy grande para los precios de la plata en el futuro”.