Publicidad
Con Trump o Clinton, Goldman Sachs busca acciones atadas al gasto

Con Trump o Clinton, Goldman Sachs busca acciones atadas al gasto

Publicidad

Se trata de compañías que obtienen más del 20 por ciento de las ventas de la generosidad estadounidense, que van desde acciones de defensa y aeroespaciales hasta empresas manufactureras industriales y administradoras de salud. Han superado el desempeño del Índice S&P 500 en lo que va del año pero siguen estando más baratas que el mercado en su conjunto en relación con las ganancias, lo que indica que hay más margen para subir, dijo Goldman.


Si demócratas y republicanos coinciden en algo antes de la elección presidencial, es en que los Estados Unidos necesitan más gasto gubernamental, y las acciones que más se beneficiarían de ello no tienen una valuación adecuada, según Goldman Sachs Group Inc.

Se trata de compañías que obtienen más del 20 por ciento de las ventas de la generosidad estadounidense, que van desde acciones de defensa y aeroespaciales hasta empresas manufactureras industriales y administradoras de salud. Han superado el desempeño del Índice S&P 500 en lo que va del año pero siguen estando más baratas que el mercado en su conjunto en relación con las ganancias, lo que indica que hay más margen para subir, dijo Goldman.

A los inversores les ha costado encontrar gangas en un mercado bursátil que ha presenciado un aumento de las valuaciones a niveles que no se veían desde el inicio del mercado alcista. Si bien sería demasiado esperar que hubiera una superposición de políticas entre Hillary Clinton y Donald Trump, Goldman ha detectado una serie de acciones aisladas del partidismo que podrían subir independientemente del resultado electoral.

“Un mayor gasto gubernamental parece ser la política más probable de una presidencia de Clinton o de Trump”, escribió la semana pasada Ben Snider, un estratega bursátil de Goldman Sachs Group Inc., en una nota a clientes. “Independientemente de quien gane, las compañías vinculadas a la expansión fiscal se verían beneficiadas”.

Dado que el 99 por ciento de sus ingresos procedería del gasto gubernamental, acciones como Lockheed Martin Corp. y Huntington Ingalls Industries Inc. resultarían de especial interés para los inversores tras la elección, dijo Goldman. Lo mismo pasaría con compañías de salud como Centene Corp., WellCare Health Plans Inc. y Molina Healthcare Inc., todas las cuales obtienen el 100 por ciento de sus ventas del Tío Sam. La canasta de Goldman contiene 64 acciones.

A pesar de superar el desempeño del S&P 500 por más de 400 puntos básicos en lo que va del año, el grupo se negociaba el viernes con un descuento de 9 por ciento en relación con la referencia sobre una base precio-ganancias, según datos que recopiló Goldman. El S&P 500 subió 0,4 por ciento, a 2.147,49 a las 9:31 a.m. de Nueva York.

La industria de defensa y aeroespacial, que tiene 15 compañías en la canasta de Goldman, se encuentra especialmente subvaluada. Un índice correspondiente de acciones del S&P 500 se negocia a 17 veces las ganancias, un 15 por ciento por debajo de la valuación de referencia.

“Dada la situación mundial, podría ser un área atractiva, no sólo inmediatamente después de la elección sino durante varios años, independientemente de qué partido gobierne”, dijo John Carey, un administrador de fondos en Boston de Pioneer Investment Management Inc., que gestiona unos US$230.000 millones. “También es una buena fuente de empleo, lo cual podría ser útil para la economía”.

Publicidad