Caso Factop: LarrainVial se querella por estafa contra los Jalaff, los Sauer, Menichetti y Flores
La compañía también informó sobre un acuerdo con 23 aportantes del fondo “Capital Estructurado I” que habían iniciado una acción penal en su contra. Esto, “no implica ningún reconocimiento de responsabilidad”, comunicó LarraínVial Activos. Exdirectivos de la empresa serán formalizados en enero.
A casi dos semanas del anuncio de la formalización de ocho altos directivos de LarrainVial en el marco del Caso Factop y su arista vinculada al fondo de inversión “Capital Estructurado I”, la gestora financiera dio un decisivo paso en su defensa. Este viernes, mediante un hecho esencial dirigido a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la firma LarrainVial Activos AGF, administradora del polémico fondo, reveló que interpuso una querella criminal en contra de seis de los coimputados en la causa.
La querella fue presentada por el delito de estafa, en contra de Álvaro Jalaff, Antonio Jalaff, Cristián Menichetti, Luis Flores, Ariel Sauer y Daniel Sauer. Además, la demanda se extiende a todas las personas que pudieran resultar responsables de los perjuicios causados al fondo. En la comunicación oficial, LarrainVial también dejó abierta la posibilidad de que surjan otros delitos conforme avance la investigación penal.
El proceso está siendo patrocinado por Francisco Cox, socio de BCP Abogados. La querella se enmarca en los hechos relacionados con el fondo “Capital Estructurado I”, cuyo objetivo inicial era transformar las deudas de Antonio Jalaff en una participación accionaria en el Grupo Patio. Sin embargo, los planes se vieron truncados tras la venta de la porción de la compañía en manos de los Jalaff y otros exsocios.
El Ministerio Público, por su parte, se encuentra investigando ilícitos en la estructuración y funcionamiento de dicho fondo, que estuvo bajo la administración de LarrainVial. Como parte del proceso judicial, la fiscalía formalizará a cinco exdirectores de LarrainVial Activos: José Correa, Jaime Oliveira, Sebastián Cereceda, Andrea Larraín y Andrés Bulnes, así como al exgerente general Claudio Yáñez. Además, de la matriz de LarrainVial, se formalizará al exdirector ejecutivo Manuel Bulnes y al actual director de Finanzas Corporativas, Felipe Porzio.
En paralelo, LarrainVial Activos informó sobre un acuerdo alcanzado con los 23 aportantes del fondo “Capital Estructurado I”, quienes en septiembre interpusieron una querella por administración desleal. El acuerdo, según informó la corredora en un comunicado, consiste en la compra de cuotas del fondo por un total de $1.121.376.050. Cabe destacar que los inversionistas adquirieron cuotas por un monto total de $1.808 millones a un valor unitario de $35.270,45.
La gestora afirma que este acuerdo no implica ningún reconocimiento de responsabilidad respecto a las acciones de terceros, como STF, que habrían causado perjuicios tanto al mercado como a los aportantes de la Serie B del fondo. LarrainVial Activos, sin embargo, reiteró su compromiso de continuar trabajando en el plan reparatorio previamente informado y en la toma de contacto con otros afectados por la Serie B del fondo.
Una fuente ligada a Cristián Menichetti, uno de los querellados, señaló a El Mostrador que “va a quedar demostrado que él es una víctima más y las pruebas son contundentes”. Y agregó: “Menichetti desde su cargo de Gerente de Operaciones de Grupo Patio, hizo lo que debía hacer: coordinar y hacer seguimiento a la ejecución del fondo. Él fue engañado, del mismo modo que todos aquellos que participaron de buena fe en la implementación del fondo. En ese sentido, él cree -y así lo ha dicho en sus declaraciones- que LarrainVial hizo un trabajo muy serio y profesional”.