Publicidad
Economía crece 3,1% en el segundo semestre y Marcel celebra: “Cifras muy alentadoras” MERCADOS

Economía crece 3,1% en el segundo semestre y Marcel celebra: “Cifras muy alentadoras”

Publicidad

El Banco Central informó que la economía chilena creció 3,1% en el segundo trimestre de 2025. Mario Marcel valoró que “son cifras muy alentadoras” y destacó el repunte del consumo y la demanda interna.


La economía chilena registró un crecimiento de 3,1% en el segundo trimestre de 2025, superando las proyecciones y consolidando una recuperación sostenida, según el informe de Cuentas Nacionales del Banco Central difundido este lunes.

El repunte se explica por el dinamismo de varios sectores clave. La minería avanzó un 4% gracias al incremento en la producción de cobre. El comercio subió un 3,9%, empujado por la recuperación de las ventas minoristas, mientras que la industria manufacturera creció 3,7% apoyada en una mayor elaboración de alimentos. También los servicios personales aportaron de manera significativa al alza.

En cuanto a los datos mensuales, el Imacec de junio se ajustó levemente de 3,1% a 3%, pero mayo fue revisado al alza de 3,2% a 3,3%, y abril pasó de 2,5% a 2,9%, mostrando una tendencia positiva. Además, la expansión del PIB del primer trimestre fue corregida de 2,3% a 2,5%, situando el crecimiento del primer semestre en 2,8%.

Marcel: “Son cifras muy alentadoras”

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, valoró los datos señalando que “son cifras muy valiosas respecto de la evolución de la actividad económica este año”. Agregó que “son cifras muy alentadoras que muestran que se ha ido consolidando un ritmo de crecimiento superior al que muchos habían estimado, superior al que tuvimos en la década previa al estallido social y la pandemia”.

El secretario de Estado subrayó que la demanda interna aumentó 5,8% en el segundo trimestre, destacando la aceleración del consumo privado que pasó de 2% a 3,1% entre el primero y segundo trimestre.

Con estos resultados, la estimación de crecimiento para 2025, inicialmente de 2,5%, fue calificada por Marcel como “la más acertada”, aunque no descartó que pueda ser ajustada al alza. El ministerio proyecta además un crecimiento de 2,9% para el periodo móvil julio 2024 – junio 2025.

Publicidad