Publicidad
Para mayor seguridad: lanzan segundo factor de autenticación para ClaveÚnica Comunicado

Para mayor seguridad: lanzan segundo factor de autenticación para ClaveÚnica

Publicidad

El Gobierno incorporó un segundo factor de autenticación (2FA) para ClaveÚnica, que enviará un código al correo del usuario para confirmar su identidad. La medida busca prevenir accesos no autorizados y ya comenzó a aplicarse en AFC, Defensoría Penal Pública y Carabineros.


La ClaveÚnica, utilizada por millones de personas para realizar trámites digitales del Estado, comenzó a operar con un nuevo sistema de seguridad.

El Ministerio de Hacienda, a través de la Secretaría de Gobierno Digital, implementó el Segundo Factor de Autenticación (2FA), que exige una verificación adicional mediante un código enviado al correo electrónico registrado por el usuario.

Este mecanismo ya está activo en tres instituciones públicas: la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC), desde el 9 de septiembre; la Defensoría Penal Pública, desde el 30 de septiembre; y el sistema de denuncias de Carabineros de Chile, desde el 20 de octubre. La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) lo aplicará a partir de diciembre.

El 2FA busca fortalecer la protección de datos personales y evitar accesos no autorizados. Aunque una persona conozca la contraseña de otra, no podrá ingresar sin el código enviado al correo. Además, no requiere instalaciones ni dispositivos adicionales y se espera que próximamente se utilice también el número de teléfono como método de validación.

Según informó Gobierno Digital, esta implementación es el inicio de una expansión progresiva que incluirá autenticación vía aplicaciones móviles y la futura integración de la Cédula de Identidad Digital. El objetivo es consolidar un ecosistema digital público más seguro, confiable y estándar para todos los ciudadanos.

Publicidad