MERCADOS
Codelco supera último escollo en asociación con SQM: obtiene aprobación de regulador chino
El regulador antimonopolio chino (SAMR) aprobó la alianza entre Codelco y SQM, último trámite internacional pendiente para concretar la asociación. Con ello, sólo falta la toma de razón de la Contraloría chilena para su plena entrada en vigor.
El regulador antimonopolio de China (SAMR) otorgó su aprobación a la asociación entre Codelco y SQM, que permitirá al Estado de Chile asumir un rol protagónico en la producción global de litio. La decisión del organismo asiático constituye el último paso internacional requerido para formalizar el acuerdo.
“El trabajo iniciado hace más de un año ha dado frutos gracias al compromiso y la rigurosidad de cientos de profesionales y directivos de ambas compañías”, declaró el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, quien valoró que la aprobación “demuestra que Chile puede alcanzar cualquier meta si se actúa colaborativamente, con rigor y con sentido de país”.
Desde el anuncio del acuerdo en diciembre de 2023 y su formalización en mayo de 2024, las empresas han avanzado en el cumplimiento de todas las condiciones previas, entre ellas la aprobación de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) en abril de 2025, y las de los organismos de competencia de Brasil, Japón, Corea del Sur, Arabia Saudita y la Unión Europea.
A nivel local, la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CChEN) ya aprobó la cuota de extracción de litio desde el Salar de Atacama para el periodo 2031-2060, garantizando la continuidad operativa con estándares ambientales y sociales. En paralelo, Corfo formalizó el contrato de arriendo de concesiones mineras con la filial de Codelco, Minera Tarar SpA, mientras se desarrolló un proceso de consulta indígena conforme al Convenio 169 de la OIT.
Con la autorización del SAMR, la asociación entre ambas compañías cuenta ahora con todas las aprobaciones internacionales requeridas. Sólo resta la toma de razón de los contratos Corfo–Tarar por parte de la Contraloría General de la República (CGR), trámite que se encuentra en curso desde septiembre y que habilitará la plena entrada en vigencia del acuerdo.
El pacto Codelco–SQM materializa la Estrategia Nacional del Litio, situando a Chile en una posición de liderazgo mundial en la producción de minerales críticos para la transición energética y consolidando un modelo de colaboración público-privada que combina la solidez institucional del Estado con la experiencia operativa de SQM.