MERCADOS
Archivo
CMF revoca existencia de Sartor AGF: controlador de la U y exdirector de TVN entre los multados
La CMF impuso sanciones por más de UF 360 mil, inhabilidades por 5 años y la revocación de existencia de Sartor AGF, tras acreditar inversiones en entidades relacionadas, entrega de información falsa y operaciones que perjudicaron a fondos y aportantes. Michael Clark y Mauro Valdés entre multados.
La Comisión para el Mercado Financiero entregó este miércoles la resolución final del proceso sancionatorio iniciado en abril de 2025 contra los exdirectores y el exgerente general de Sartor AGF, estableciendo multas históricas e inhabilidades por infracciones graves a la Ley Única de Fondos, a la Ley de Mercado de Valores y a la Ley de Sociedades Anónimas. El organismo también decretó la revocación de la autorización de existencia de la administradora de fondos.
De acuerdo con la Resolución N°11.869, Pedro Pablo Larraín Mery fue sancionado con una multa de UF 80.000 e inhabilidad por cinco años. Alfredo Harz Castro recibió UF 75.000 de multa e inhabilidad por el mismo periodo; Michael Mark Clark Varela, presidente de Azul Azul, fue multado con UF 65.000; y el exdirector ejecutivo de TVN, Mauro Valdés Raczynski, con UF 45.000. A Rodrigo Bustamante García y Juan Carlos Jorquera Salhus se les aplicó una multa de UF 35.000 cada uno, mientras que Óscar Ebel Sepúlveda obtuvo una rebaja de su multa desde UF 75.000 a UF 22.500 tras acogerse a la autodenuncia. Miguel León Núñez recibió una sanción de UF 10.000.
Según la CMF, los sancionados autorizaron inversiones de los fondos administrados en sociedades relacionadas a los propios directores, contraviniendo los deberes fiduciarios y privilegiando intereses particulares por sobre los de los aportantes. El organismo sostuvo que esas operaciones desviaron recursos hacia empresas en situación financiera precaria, con deudas impagas y sin garantías suficientes, configurando inversiones “manifiestamente perniciosas” para los fondos.
Además, los ejecutivos fueron sancionados por entregar información falsa al mercado y al regulador. Los estados financieros de los Fondos de Inversión Sartor Leasing y Sartor Táctico —al 31 de diciembre de 2023 y al 31 de marzo, 30 de junio y 30 de septiembre de 2024— no reflejaron la situación real de los fondos, ya que omitieron el mayor riesgo asociado a las operaciones de financiamiento con Danke, E Capital y E Capital Leasing. La CMF afirmó que los informes tampoco consideraron las reprogramaciones previas ni el deterioro financiero de esas sociedades, afectando la evaluación del riesgo de crédito.
El regulador advirtió que la entrega de información falsa impidió ejercer oportunamente sus facultades de supervisión, dificultando el acceso a antecedentes fidedignos sobre la situación financiera de los emisores. Junto con ello, señaló que las AGF deben proporcionar información veraz, suficiente y oportuna a los aportantes y al mercado, condición que no fue cumplida por la administradora.
El consejo de la CMF también sancionó a Harz, Ebel y Bustamante por infringir el artículo 169 de la Ley 18.045, al desempeñarse simultáneamente como directores o gerentes de Sartor WM y de Sartor AGF, vulnerando la incompatibilidad establecida por la normativa.
Debido a la gravedad de las infracciones, la CMF resolvió revocar la autorización de existencia de Sartor Administradora General de Fondos S.A., medida que constituye una de las sanciones más severas en la industria. El organismo informó que remitirá todos los antecedentes al Ministerio Público para las investigaciones penales que correspondan.