Publicidad

Artículos destacados 17102025

Publicidad


¿Parásitos?

La columna de Cristián Valenzuela, director de comunicaciones de la campaña de José Antonio Kast, generó críticas por su doble estándar, ya que varios cercanos al círculo del candidato republicano aún ocupan puestos bien pagados en el Estado. Otros, que se han sumado con posterioridad al comando, también han gozado de importantes cargos en los gobiernos de Piñera.

Principales donantes de campañas

Los dos principales candidatos de derecha en las próximas elecciones presidenciales, José Antonio Kast y Evelyn Matthei, monopolizan los empresarios de distintos sectores económicos, de acuerdo con los datos liberados por el Servicio Electoral, en contraste con lo que ocurre con los demás candidatos.

Propuestas de reforma a la justicia civil

Las propuestas programáticas de los candidatos Matthei, Jara y Kaiser son las que más directamente abordan la modernización de la justicia civil y el Código Procesal Civil. En contraste, otros cinco candidatos presentan enfoques generales o no abordan la justicia civil de forma específica.

Oscuro panorama para el oficialismo

Fuentes oficialistas admiten que las simulaciones de una eventual derrota en el Congreso muestran “un riesgo real”, donde incluso las derechas podrían alcanzar cerca de los 4/7. “La lista paralela hará un efecto inmenso. Elegirá muy poco, pero hará mucho daño“.

Grueso error de la CNE

El mayor error de la Comisión Nacional de Energía quedó al descubierto: por ocho años aplicó dos veces el IPC en el cálculo de las tarifas eléctricas. El error, detectado por la SEC y no por la CNE, infló las cuentas de la luz y abrió una crisis política en el Gobierno.

Julián Herman y el tsunami IA

El socio líder de Transformación Digital de Boston Consulting Group en Chile y la región aborda los riesgos de una burbuja financiera detrás del boom de inversiones, el desafío de formar talento y la necesidad de que nuestro país no se quede dormido. Esto y más, en un nuevo capítulo de La Mesa.

Publicidad