
Metro solicita al Congreso mayores atribuciones para combatir violencia de comerciantes ambulantes
Metro de Santiago pidió al Congreso mayores atribuciones legales para que su personal pueda enfrentar con eficacia la violencia de comerciantes ambulantes, tras incidentes producidos en la estación La Cisterna.
Ante el aumento de episodios violentos protagonizados por vendedores ambulantes en estaciones de alta congestión, Metro de Santiago instó al Congreso a promulgar una ley que otorgue mayores facultades a su personal de seguridad. La solicitud busca fortalecer la capacidad de respuesta frente al comercio ilegal y los incidentes organizados que afectan la seguridad de usuarios y trabajadores en la red de transporte.
Guillermo Muñoz, presidente del directorio de Metro, explicó en una entrevista en Cooperativa que la actual falta de atribuciones legales limita significativamente las acciones de los vigilantes. “No pueden requisar mercadería ni imponer multas, lo que reduce nuestro margen de acción frente a la violencia organizada”, señaló, destacando la necesidad de un respaldo normativo que permita intervenciones más efectivas.
El llamado surge tras un grave incidente registrado el pasado jueves en la estación La Cisterna, donde un grupo de comerciantes ambulantes atacó al personal de seguridad y a efectivos de Carabineros. Este tipo de hechos, según Muñoz, no solo compromete la seguridad, sino que deteriora la experiencia de los millones de pasajeros que utilizan diariamente el sistema.
Aunque Metro colabora con Carabineros y municipios, Muñoz enfatizó que estas alianzas no son suficientes sin un marco legal que refuerce las capacidades operativas de la empresa. “Tenemos personal capacitado, pero necesitamos herramientas legales para actuar con eficacia y dentro de la legalidad”, afirmó, destacando la empresa prohibió recientemente el ingreso de bultos de gran tamaño.
Muñoz hizo un llamado urgente a los parlamentarios para avanzar en una legislación que equipe a las empresas de transporte público con mejores herramientas para enfrentar estos delitos. “Es una batalla de largo aliento, pero estamos comprometidos con recuperar los espacios para nuestros pasajeros”, aseguró.