
Exalcalde de Cunco condenado a libertad vigilada por abuso sexual a funcionarias municipales
El Juzgado de Garantía de Temuco impuso además inhabilitación para derechos políticos y prohibición de acercamiento a las víctimas por 10 años. “Aquí lo que falló fue el servicio público, porque él todo esto lo cometió en su calidad de alcalde”, aseveró el abogado de las afectadas.
El exalcalde de Cunco, Alfonso Coke, fue condenado a tres años y un día de libertad vigilada intensa por el Juzgado de Garantía de Temuco, tras admitir su responsabilidad en el delito de abuso sexual reiterado en contra de cuatro funcionarias municipales. Los hechos ocurrieron entre 2013 y 2021, durante su mandato, en dependencias del municipio y su domicilio particular, en un contexto de “evidente asimetría de poder“, según determinó el tribunal.
La sentencia leída esta mañana incluyó también la inhabilitación absoluta para ejercer derechos políticos y cargos públicos durante el tiempo de la condena, además de la prohibición de acercarse a las víctimas por 10 años una vez cumplida la pena.
El abogado de las afectadas, Francisco Vergara, destacó que “la versión y verdad de las víctimas ha tenido certeza jurídica”, cuestionando que Coke inicialmente se declarara inocente de las imputaciones.
Según el Poder Judicial, el exalcalde aprovechó su posición para cometer actos como “besos forzados, tocaciones íntimas y comentarios sexuales”, incluso vinculando insinuaciones a beneficios laborales. Dos de las víctimas aún trabajan en la municipalidad, y su defensa evalúa denunciar al organismo por no protegerlas.
“Aquí lo que falló fue el servicio público, porque él (Coke) todo esto lo cometió en su calidad de alcalde. Es la Municipalidad y su entorno los que fallaron en proteger a estos funcionarios”, sentenció el abogado.