Publicidad
Más de 3.000 chilenos han perdido su equipaje en 2025: ¿qué hacer si te pasa en Fiestas Patrias? Viajes Crédito: El Mostrador.

Más de 3.000 chilenos han perdido su equipaje en 2025: ¿qué hacer si te pasa en Fiestas Patrias?

Publicidad

En la antesala de los viajes por las celebraciones del 18, especialistas advierten sobre el aumento en la pérdida de maletas y entregan consejos para actuar en las primeras 24 horas.


Con las Fiestas Patrias a la vuelta de la esquina y miles de chilenos planificando escapadas al extranjero, el extravío de equipaje se convierte en un tema de preocupación. Según datos de Assist Card, más de 3.000 compatriotas han sufrido la pérdida de sus maletas en lo que va del 2025, una cifra que crece año a año y que afecta directamente a quienes deciden aprovechar los feriados de septiembre para viajar.

Un problema cada vez más común

El extravío de equipaje no es una situación aislada. Estudios recientes muestran que los aeropuertos de Estados Unidos encabezan las denuncias, siendo el de Miami uno de los más problemáticos, con 5,5 maletas perdidas por cada 1.000 pasajeros. Se trata de un destino que, además, está entre los favoritos de los turistas chilenos, especialmente para quienes visitan los parques de Orlando o las playas de Florida.

En este contexto, la recomendación de los expertos es estar preparados y saber cómo actuar en las primeras horas tras la pérdida de una maleta.

Las primeras 24 horas son clave

De acuerdo con Assist Card, las acciones inmediatas marcan la diferencia al momento de recuperar el equipaje:

  1. Informar de inmediato a la aerolínea antes de abandonar el aeropuerto, presentando el comprobante del despacho.
  2. Solicitar el número de seguimiento (PIR), que permitirá rastrear el estado del reclamo en cualquier momento.
  3. Contactar a la asistencia al viajero en caso de haber contratado este servicio, entregando el número PIR.

Renzo Caldarella, gerente de Assist Card Chile, explica que “esta situación es más común de lo que se cree, por lo que es fundamental ser cautelosos y viajar protegidos”.

Precaución y previsión

Ante el aumento de casos, la compañía ha reforzado la promoción de su producto “Equipaje Protegido Plus”, que cubre pérdidas, roturas y demoras. “Quien haya viajado con este producto contratado y tiene algún inconveniente con la maleta, deberá contactarnos”, complementa Caldarella.

Septiembre es un mes marcado por el movimiento de viajeros nacionales que aprovechan los días feriados —y en muchos casos la semana completa— para salir del país o incluso trasladarse dentro de él. Sin embargo, las estadísticas alertan sobre un escenario complejo para los pasajeros.

Publicidad