
Pentágono impone nuevas restricciones a periodistas en medio de tensiones con la prensa
El Departamento de Guerra de EE.UU. ordenó que periodistas acreditados requieran autorización previa para publicar cualquier información sobre el Pentágono, clasificada o no, bajo amenaza de perder la acreditación.
El Departamento de Guerra de EE.UU. anunció el viernes nuevas medidas que obligan a los periodistas acreditados a obtener autorización previa para publicar cualquier información relacionada con el Pentágono, ya sea clasificada o no, bajo amenaza de perder su acceso.
La decisión se da en un contexto de enfrentamiento entre la administración de Donald Trump y los medios tradicionales, a los que el presidente acusa de serle desfavorables y contrarios a su gobierno.
La norma, detallada en un documento oficial, exige que toda información, incluso la obtenida de fuentes anónimas internas, sea aprobada por un funcionario autorizado antes de su difusión. El incumplimiento de esta directriz resultará en la revocación de la acreditación de los periodistas.
Mike Balsamo, presidente del Club Nacional de Prensa de Washington, criticó la medida, afirmando que “si las noticias sobre nuestras fuerzas armadas deben ser aprobadas por el gobierno, el público ya no recibirá información independiente, solo lo que los funcionarios quieran mostrar”. Balsamo instó al Pentágono a revertir esta política, que considera alarmante para la libertad de prensa.
El anuncio se produce en un contexto de crecientes tensiones, tras acciones de Trump como demandar al New York Times y al Wall Street Journal, y celebrar la salida del comediante Jimmy Kimmel de su programa por críticas políticas, calificando de “ilegal” la cobertura mediática negativa hacia su administración.