Fiscal Cooper caminando por la cornisa
En este capítulo de Punto por Punto, con Paulina de Allende-Salazar, te contamos que –según la Corte de Apelaciones de Antofagasta– el fiscal Patricio Cooper se manejó en la cornisa de los estándares legales; se extralimitó en sus atribuciones; y le faltó rigor y estrategia. Mucho más acá.
El Fiscal Regional de Coquimbo, a quien el Fiscal Nacional le tuvo tanta fe que le confió investigar tres casos complejos para el mundo político y sus consecuentes repercusiones mediáticas, tiene un problema: se le “arrancan las cabras para el monte”, concluyen fuentes informadas de la Fiscalía.
¿Cuáles serían las evidencias de su comportamiento, calificado por algunos como irracional?
Primero, que la Corte de Apelaciones de Antofagasta resolvió que Cooper se excedió al permitir el pinchazo telefónico a la exmujer de Alberto Larraín, investigado en la arista ProCultura de los convenios millonarios con el Estado, cuando ni siquiera era imputada.
Segundo, que en el caso Sierra Bella no habría cumplido con el resguardo del secreto comprometido, cuando permitió que se expusieran conversaciones privadas sobre el Presidente Boric, los mismos pelambres que él consideró irrelevantes para la investigación.
Y tercero, que en la fallida venta de la casa de Allende se le reprochó falta de profesionalismo, al no presentar antecedentes de peso que acreditaran tráfico de influencias.
Si quieres saber más sobre los cuestionamientos respecto del fiscal Cooper que hoy distraen la investigación, búscanos en el canal de YouTube de El Mostrador.