Publicidad

Al Pan Pan: Iván Flores y Héctor Cossio sobre polémica por licencias médicas en sector público y más

Publicidad

Hoy en Al Pan Pan: analizamos el informe de Contraloría que destapó miles de casos de licencias médicas emitidas para funcionarios del sector público entre 2023 y 2024. Además la arista Cooper del caso ProCulturo, luego de su remoción como fiscal a cargo de la causa.


Entre 2023 y 2024, 25.078 funcionarios públicos salieron del país durante licencias médicas, según un informe realizado por la Contraloría General de la República. De acuerdo al documento, durante ese período se emitieron 5.147.997 licencias, de las cuales 35.585 fueron irregulares, y 59.575 reportando movimientos internacionales, lo que fue descubierto en base a un cruce de datos con la Policía de Investigaciones.

La revelación despertó un rechazo tan unánime como transversal en la esfera política. La idea de destituir a quienes resulten responsables de dichas licencias fue respaldada tanto por José Antonio Kast (Republicano) y Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario) como por Jeannette Jara (Partido Comunista). Aun más, la propia Fiscalía Nacional anunció una investigación penal de oficio contra funcionarios públicos que utilizaron licencias médicas fraudulentas.

Hoy en Al Pan Pan, con Mirna Schindler: conversamos sobre el escándalo que sacude al sector público con el presidente de la Comisión de Salud del Senado, Iván Flores (DC).

También conversamos con el editor general de El Mostrador, Héctor Cossio, con quien abordamos los últimos avances en el caso ProCultura, marcados por la remoción del fiscal Patricio Cooper como persecutor a cargo de la causa. Esto luego de que la Corte de Apelaciones de Antofagasta declarara ilegales las escuchas telefónicas en contra de la psiquiatra Josefina Huneeus.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad