Inundaciones en Texas dejan más de 100 muertos y continúan labores de rescate
Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.
Inundaciones en Texas dejan más de 100 muertos y continúan labores de rescate
Las inundaciones en el centro-sur de Texas han superado las 100 muertes, mientras las operaciones de búsqueda y rescate siguen activas. Voluntarios se han sumado a las autoridades que exploran terrenos a lo largo del río Guadalupe, donde más personas siguen desaparecidas. Las lluvias de más de 30 cm en solo 12 horas el viernes elevaron el nivel del río a 9,9 metros. El presidente Trump firmó una declaración de emergencia y visitará las zonas afectadas el viernes. La oposición cuestiona los recortes federales a agencias meteorológicas.
Tras escándalo por los Lexus Corte Suprema remueve a directivos de corporación administrativa
El Pleno de la Corte Suprema ratificó la sanción contra Ricardo Guzmán, director de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, y Zvonimir Koporcic, subdirector, por su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos de los ministros. Ambos fueron removidos por “pérdida de confianza” tras un sumario interno. La Corte acordó la suspensión de funciones por un mes y, por mayoría, aplicó el artículo 513 del Código Orgánico de Tribunales para su remoción. La polémica surgió en 2024 por la compra de autos de lujo Lexus.
Soledad Alvear respalda a Mayne-Nicholls: “Aparece como una alternativa de centro interesante”
Soledad Alvear, exministra y exmilitante de la DC, anunció su apoyo a Harold Mayne-Nicholls para la presidencia si logra llegar a la primera vuelta. En entrevista con CNN Chile, Alvear destacó a Mayne-Nicholls como una figura de centro con potencial. Sobre Jeannette Jara, afirmó que no votaría por ella, considerando que sus ideologías son completamente distintas. Alvear también criticó la postura de Michelle Bachelet, quien no respaldó a Carolina Tohá en la primaria, considerando que la expresidenta favoreció a Jara.
Fiscalía Supraterritorial: despachado a ley proyecto que crea “zar antidelincuencia” en Chile
La Cámara de Diputados aprobó los cambios del Senado al proyecto que crea la Fiscalía Supraterritorial, encargada de investigar delitos de crimen organizado y de alta complejidad. Con nuevas atribuciones para el fiscal nacional, esta unidad operará a nivel nacional y estará basada en Santiago. A pesar de ciertos reparos, como la cláusula de “alarma pública”, la reforma se considera clave para enfrentar delitos trasnacionales. La nueva fiscalía contará con 35 fiscales y 63 funcionarios.
Santiago será sede de cumbre internacional de líderes progresistas el 21 de julio
El canciller Alberto van Klaveren confirmó que Santiago será sede de una cumbre internacional de líderes progresistas el próximo 21 de julio, liderada por el presidente Gabriel Boric. La cita, que reúne a autoridades de alto nivel, continúa el trabajo iniciado en la Asamblea General de la ONU en 2024. Entre los asistentes confirmados figuran los presidentes Lula da Silva de Brasil, Yamandú Orsi de Uruguay y Pedro Sánchez de España. La cumbre busca abordar los desafíos para las democracias globales.
Por “discursos de odio” de Kaiser y Labbé diputadas presentan denuncia al CNTV
Las diputadas Claudia Mix (FA) y Lorena Pizarro (PC) presentaron dos denuncias ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) contra los diputados Johannes Kaiser y Cristián Labbé por sus declaraciones sobre un posible golpe de Estado y la proscripción del Partido Comunista. Mix y Pizarro argumentaron que estos discursos incitan al odio y la violencia, y violan las leyes de protección de derechos humanos en Chile. Ambos diputados también enfrentan una denuncia ante el Servel por vulneración de la ley de partidos políticos.
Indicadores económicos para hoy
Al 8 de julio de 2025, los principales indicadores económicos de Chile, según el Banco Central, se presentan como sigue:
Unidad de Fomento (UF): $39.288,00 CLP
Unidad Tributaria Mensual (UTM): $68.923,00 CLP
Dólar observado: $940,28 CLP
Euro: $1.100,90 CLP
Tasa de Política Monetaria (TPM): 5,00%
Inflación (IPC mayo 2025): 0,2% mensual / 4,4%. Sin embargo, el IPC para el mes de junio será dado a conocer durante esta jornada.