Publicidad

El “Rey de Meiggs” y los brazos del crimen organizado detrás de los toldos azules

Publicidad
Paulina de Allende-Salazar
Por : Paulina de Allende-Salazar Periodista de investigación - El Mostrador
Ver Más

Este nuevo capítulo de Punto por Punto, con Paulina de Allende-Salazar, se mete de lleno en las mafias de crimen organizado que son dueñas del barrio Meiggs. ¿Quién está detrás de los toldos azules?¿Cómo se resuelve este problema? Algunas luces en este episodio.


Esta semana, las fuerzas de seguridad tenían preparada una intervención en el barrio Meiggs para erradicar buena parte de los toldos azules y sus bodegas.

En paralelo a los preparativos policiales, las maquinarias subterráneas del crimen organizado también se articularon para responder. El motivo es que la intervención policial se filtró. Llegó a oídos de los mafiosos que permean las organizaciones del Estado.

Fuentes del sector del barrio comercial dan cuenta a la Unidad de Investigación de El Mostrador que una turba de ciudadanos chilenos y extranjeros, incluso armados, soldados a sueldo, se prepararon para evitar que los toldos azules fueran removidos. Estaban advertidos.

El 19 de junio recién pasado, José Felipe Reyes Ossa fue asesinado, en plena calle, por tres sicarios venezolanos. Uno de ellos, por razones que todavía no están claras, se halla prófugo. Como el “Rey de Meiggs”, así se conocía a la víctima, sin embargo, no tenía ningún local establecido en ese barrio, pero sí se le sindica como parte de la millonaria estructura criminal del sector.

Se trataría de un prestamista ilegal, un usurero, que cobraba un interés por sobre el 10% que –en buena parte– financiaba la actividad ilícita. El imputado como autor intelectual del asesinato, quien encargó el sicariato, es un chileno, que le debía mil millones de pesos.

La pregunta entonces es: ¿qué negocio te puede permitir pagar ese nivel de intereses si no es el informal?

La respuesta está a la vista en las calles del barrio. El tráfico de personas, de drogas, de pistolas que vienen de Argentina, el contrabando de cigarros procedentes de Paraguay, la ropa falsificada asiática, los casinos de orientales y las apuestas ilegales, todos ellos asentados en Meiggs, requieren financiamiento informal.

Si quieres saber cómo se está librando la batalla contra el crimen organizado en el barrio Meiggs, revisa el nuevo episodio de Punto por Punto, con Paulina de Allende-Salazar.

Publicidad