Al Pan Pan: Héctor Cossio y Maximiliano Proaño sobre tratado global contra los plásticos en Ginebra
En el segundo bloque del programa, Héctor Cossio, editor general de El Mostrador, abordó la crítica situación de las negociaciones en Ginebra para un tratado global contra los plásticos.
En el capítulo de hoy de Al Pan Pan, conducido por Mirna Schindler, se abordaron temas de contingencia política, medio ambiente y negociaciones parlamentarias en el oficialismo.
La primera parte del programa contó con la participación de Carolina Tello, diputada del Frente Amplio por la Región de Coquimbo, quien comentó la fractura al interior del pacto oficialista tras la decisión de la Federación Regionalista Verde Social y Acción Humanista de restarse de la lista parlamentaria.
Frente a esta tensión, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, insistió en la necesidad de unidad: “hay que perseverar en los esfuerzos de unidad”, afirmó, subrayando que “nos parece que tiene que haber una lista única”. A pesar de lo complejo del escenario, aún queda margen para un acuerdo, considerando que el plazo de inscripción de candidaturas vence el lunes 18 de agosto.
En el segundo bloque del programa, Héctor Cossio, editor general de El Mostrador, abordó la crítica situación de las negociaciones en Ginebra para un tratado global contra los plásticos. Alertó que el proceso está a punto de fracasar por la presión de los países productores de petróleo, calificando la situación como “un retroceso feroz que probablemente pagaremos muy, pero muy caro”.
Explicó que las potencias petroleras han bloqueado sistemáticamente un acuerdo vinculante que limite la producción de plásticos, mientras ONG y científicos advierten que, sin frenar la generación de residuos desde su origen, seguirán aumentando los impactos sobre la salud y el planeta.
A este análisis se sumó Maximiliano Proaño, subsecretario del Medio Ambiente, quien compartió detalles de su participación en las reuniones de Ginebra.