Publicidad

Al Pan Pan: Guido Guirardi y Claudio Martínez sobre dichos de Lautaro Carmona y mafias en cárceles

Publicidad


El programa Al Pan Pan, conducido por Mirna Schindler, abordó dos temas cruciales que están generando controversia en la política y seguridad del país. En esta ocasión, los invitados fueron Guido Girardi, exsenador y expresidente del PPD, y Claudio Martínez, exdirector de Gendarmería.

Uno de los puntos clave tratados fue la creciente tensión en torno a la candidatura presidencial de Jeannette Jara. Girardi comentó sobre los recientes comentarios del presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, quien criticó la gestión del saliente ministro de Hacienda, Mario Marcel.

Carmona señaló que durante su mandato “se hizo casi un dios el recurso por sobre la necesidad social”. Esta declaración, sumada a otros factores, ha generado malestar dentro del oficialismo. La presidenta del PS, Paulina Vodanovic, comentó que Carmona está causando “un desorden entre el partido de la candidata y la propia candidata”, quien, según ella, debe “estar dando día tras día explicaciones”.

Aún más fuerte fue la crítica del senador del PPD, Pedro Araya, quien acusó al PC de no tener “ningún interés en que Jara gane” y señaló que la tienda “está escribiendo el manual de la deslealtad”.

Por su parte, Claudio Martínez trajo al debate una nueva polémica sobre Gendarmería. En esta ocasión, la discusión gira en torno a los privilegios otorgados a los integrantes del Tren de Aragua en la cárcel Santiago 1. Martínez detalló cómo los miembros de esta banda tenían acceso a “celdas VIP” equipadas con productos de lujo, como drogas, tecnología, una botella de whisky de $250 mil, y un sistema eléctrico propio, entre otros.

La denuncia fue realizada por un gendarme que, tras un allanamiento a estas celdas, fue atacado a balazos en su casa por miembros de la organización. El funcionario señaló que otro colega podría haber entregado su dirección, lo que ha puesto en evidencia serias fallas en la seguridad y el control al interior de las cárceles.

Publicidad