Al Pan Pan: Claudio Rojas y Guido Girardi sobre Programa de Educación Superior Regional y más
En el último capítulo de Al Pan Pan, conducido por Fran Castillo, se discutió la reciente crítica de la Agrupación de Universidades Regionales (AUR) contra la propuesta del Ministerio de Educación de eliminar el Programa Educación Superior Regional del presupuesto 2026. Claudio Rojas, rector de la Universidad Católica del Maule y presidente de la AUR, señaló que la decisión se basa en un informe de la Dirección de Presupuestos que calificó al programa como de “mal desempeño”. Sin embargo, Rojas argumentó que las dificultades del programa no se deben a las universidades regionales, sino a la gestión central del Ministerio de Educación.
El Programa Educación Superior Regional había recibido cerca de $12.500 millones en financiamiento para el 2026, y la AUR defiende la continuidad del plan, alegando que las universidades han cumplido su parte en la implementación del programa y que los problemas radican en una gestión ineficaz por parte del gobierno central.
Guido Girardi, vicepresidente ejecutivo de Fundación Encuentros del Futuro y exsenador, presentó un informe elaborado por más de 2.000 expertos de Proyecta Chile 2050, que ha sido entregado a las principales candidaturas presidenciales. El documento destaca seis megatendencias clave que, según los expertos, definirán los próximos 25 años del país. Además, el informe identifica cuatro pilares esenciales para avanzar en el desarrollo nacional: sostenibilidad, ciencia e innovación, equidad, y democracia y seguridad.
Girardi subrayó que el objetivo del proyecto es construir una visión común de futuro que sea independiente de los ciclos electorales, garantizando un plan de largo plazo para el desarrollo integral de Chile. Este enfoque busca sentar las bases para una política pública que trascienda el corto plazo y enfoque el progreso del país en áreas estratégicas.