Publicidad

RN busca inhabilitar a Daniel Jadue tras confirmación de acusación por caso Farmacias Populares

Publicidad
Alejandro Repenning López
Por : Alejandro Repenning López Coordinador Editorial El Mostrador
Ver Más

Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.


RN busca inhabilitar a Daniel Jadue tras confirmación de acusación por caso Farmacias Populares

Renovación Nacional solicitó al Segundo Tribunal Electoral declarar inhabilidad de Daniel Jadue como candidato a diputado por el Distrito 9, luego de que el Ministerio Público confirmara su acusación por fraude al Fisco, cohecho, estafa y delito concursal en el “Caso Farmacias Populares”. La jueza Paulina Moya rechazó reaperturas de investigación. La defensa critica falta de tiempo para revisar 100 tomos de antecedentes. La Fiscalía pide 18 años de cárcel y Jadue cumple arresto domiciliario total.

Matthei recupera terreno en sondeo de Bloomberg y acorta distancia con Kast y Jara

Según la encuesta LatAm Pulse de AtlasIntel, Evelyn Matthei subió a 18,7% en intención de voto en agosto, 8,1 puntos más que en julio, quedando tercera tras Jeannette Jara (33,2%) y José Antonio Kast (21,6%). El alza coincide con la presentación de sus bases programáticas y nuevos voceros, además de tensiones en las candidaturas rivales. Jara enfrenta una desaprobación de 59%, mientras Kast reduce su rechazo a 49%. El sondeo proyecta un balotaje Kast-Jara, con ventaja de 12 puntos para el republicano.

Montes se disculpa por dichos sobre reconstrucción tras megaincendio en Valparaíso

El ministro Carlos Montes reconoció que sus declaraciones sobre el plan de reconstrucción del megaincendio en Viña del Mar, Villa Alemana y Quilpué pudieron expresarse mejor. Montes destacó que su objetivo es tener 100% de obras en ejecución al final del gobierno de Boric, aunque admitió que el proceso ha sido más lento de lo esperado. La alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti, criticó la lentitud y anunció un estudio sobre la factibilidad de terrenos. Hasta julio, solo se habían entregado cerca de 200 viviendas de más de 3 mil familias.

Caso Bruma: audios comprometen al capitán del Cobra

Un informe ISAM reveló audios entre los capitanes del pesquero Cobra y la lancha Bruma, desaparecida con siete tripulantes en Coronel. En ellos, el capitán del Cobra anuncia que “pasará encima” de una marca detectada. Diputados calificaron los registros como graves y exigieron formalizaciones. El abogado del Cobra alegó filtración ilegal y sostuvo que los mensajes no prueban colisión. Las familias insisten en que hubo dolo y piden justicia.

Operación Imperio: 41 detenidos y $3.000 millones incautados

Un megaoperativo de la PDI desarticuló un clan familiar acusado de estafas, fraudes fiscales y lavado de activos desde 2016. Hubo 41 detenidos y la incautación de bienes de lujo, inmuebles y una avioneta, avaluados en más de $3.000 millones. El fiscal nacional, Ángel Valencia, lo calificó como el mayor procedimiento económico en 25 años. El SII acusó falsificación de documentos para simular legalidad y obtener beneficios tributarios.Indicadores económicos para hoy

Brasil evalúa represalias arancelarias contra EE.UU. tras medidas de Trump

El gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva analiza imponer aranceles recíprocos a Estados Unidos tras el castigo de Donald Trump a las importaciones brasileñas con una tasa del 50%. La Cámara de Comercio Exterior tiene 30 días para recomendar contramedidas bajo la ley de reciprocidad aprobada en abril. Washington será notificado formalmente, aunque el canal diplomático sigue abierto. Lula expresó frustración por la falta de diálogo, mientras Brasil ya recurrió a la OMC, en un gesto más político que práctico.

Indicadores económicos de esta jornada

Unidad de Fomento (UF): $39.348,94 CLP

Unidad Tributaria Mensual (UTM): $68.647,00 CLP

Dólar observado: $967,48 CLP

Euro: $1.130,63 CLP

Tasa de Política Monetaria (TPM): 4,75%

Índice de Precios al Consumidor (IPC): En julio de 2025, el IPC presentó una variación mensual de 0,9% .

 

 

Publicidad