Publicidad

Matthei relanza campaña y Jara ordena comando: movimientos en la carrera a La Moneda

Publicidad
Alejandro Repenning López
Por : Alejandro Repenning López Coordinador Editorial El Mostrador
Ver Más

Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.


Matthei relanza campaña con apoyo piñerista y nuevo lema de unidad

Evelyn Matthei relanzó su campaña con el eslogan “Chile, un solo equipo”, en un acto respaldado por parlamentarios de Chile Vamos, Demócratas, Amarillos y figuras del piñerismo, incluido el apoyo de Magdalena Piñera. La candidata reivindicó la herencia de Sebastián Piñera y destacó políticas como la PGU, mientras su comando busca blindarla frente al avance de José Antonio Kast. La estrategia apunta a proyectar unidad, diferenciar propuestas y consolidar a Matthei como carta de centroderecha en la primera vuelta.

Jara refuerza campaña con plan de salud y vocerías tras polémica en el oficialismo

El comando de Jeannette Jara busca superar la tensión generada por las críticas de Lautaro Carmona a Mario Marcel y relanzar la campaña con foco en propuestas. La candidata continuará su gira por Aysén, Los Lagos y Atacama, mientras mañana presentará “Salud a Tiempo”, plan que fija plazos máximos para exámenes (6 meses), cirugías (1 año, 90 días en casos de riesgo) y especialistas, además de ampliar la capacidad quirúrgica y la atención primaria universal. Paralelamente, se instaurarán vocerías semanales en duplas, con eventual extensión regional. Tras reunirse con Jara, los presidentes de partidos oficialistas llamaron a cerrar filas y evitar nuevas polémicas, enfatizando que la prioridad es frenar el avance de la ultraderecha.

Defensa de Jadue afirma que acusación no basta para inhabilitar su candidatura

El abogado Ciro Colombara, quien asumió la defensa de Daniel Jadue (PC), aseguró que la acusación de la Fiscalía no es suficiente para excluirlo del padrón ni impedir su postulación a diputado por el distrito 9. Señaló que solo una sentencia judicial puede suspender derechos políticos y recordó fallos previos del Tricel y TC en esa línea. Aunque el Servel validó la candidatura, RN y querellantes buscan su inhabilitación. El caso ahora queda en manos del Segundo Tribunal Electoral.

Tripulación del Cobra niega responsabilidad en tragedia de la lancha Bruma

A cinco meses del accidente que dejó siete pescadores desaparecidos en Coronel, la tripulación del pesquero Cobra (Blumar) respondió por primera vez a las acusaciones. En una carta, rechazaron las “filtraciones inescrupulosas” de la investigación marítima y afirmaron que frases como “pasar por arriba”, atribuidas a su capitán, aluden a maniobras de pesca y no a la Bruma. También descartaron que el vigía Juan Sanhueza, fallecido tras el incidente, haya transmitido otra versión. Pidieron que la causa avance sin presiones para esclarecer responsabilidades.

Megatoma de San Antonio: plazo vence el 3 de septiembre, pero aún sin acuerdo

El 3 de septiembre vence el plazo fijado por la mesa técnica para resolver la megatoma de San Antonio, que involucra al Minvu, Interior, el municipio y los dueños del terreno. De no haber acuerdo, regirá el fallo de la Corte de Valparaíso que ordena el desalojo. El alcalde Omar Vera no descartó pedir una nueva prórroga, señalando que el “nudo” es el valor del metro cuadrado. Más de 50 cooperativas ya representan al 60-70% de las familias, y se evalúa un crédito colectivo con Banco Estado. Vera advirtió que el caso no debe interpretarse como política de validación de tomas.

Maduro denuncia amenaza militar de EE.UU. y llama a milicianos a defender Venezuela

Nicolás Maduro aseguró que ocho buques militares, 1.200 misiles y un submarino nuclear de EE.UU. apuntan contra Venezuela, calificando el despliegue como “inmoral y criminal”. Washington sostiene que la operación busca frenar a carteles de drogas en el Caribe y elevó a US$50 millones la recompensa por la captura del mandatario, acusado de vínculos con el narcotráfico. Maduro declaró “máxima preparación para la defensa” y convocó a sus seguidores a enlistarse como milicianos frente a lo que calificó como la mayor amenaza del siglo en la región.

Indicadores económicos de esta jornada

A continuación los indicadores económicos de esta jornada. El Imacec de julio creció 1,8% en comparación con igual mes del año anterior. La serie desestacionalizada aumentó 1,0% respecto del mes precedente y 2,3% en doce meses. El mes registró la misma cantidad de días hábiles que julio de 2024.

UF: $39.405,85 CLP

UTM (septiembre): $69.265,00 CLP

Dólar observado: $965,28 CLP

Euro (nominal): $1.133,50 CLP

TPM (Tasa de Política Monetaria): 4,75 %

Inflación (INE – IPC de julio 2025)

IPC julio: +0,9 % mensual

Variación anual: 4,3 %

Acumulado a julio (enero–julio): 2,8 %

Publicidad