Publicidad

Matthei cuestiona giro de Jara por Cuba y evita polémica sobre candidatura de Bachelet a la ONU

Publicidad
Alejandro Repenning López
Por : Alejandro Repenning López Coordinador Editorial El Mostrador
Ver Más

Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.


Matthei cuestiona giro de Jara por Cuba y evita polémica sobre candidatura de Bachelet a la ONU

Evelyn Matthei, en “Candidato, llegó tu hora” de TVN, afirmó que el cambio de discurso de Jeannette Jara sobre Cuba responde a fines “electorales”. Sobre la postulación de Michelle Bachelet a la ONU, señaló que es atribución del Presidente y que apoyará lo que convenga a Chile. En cuanto a Gaza, sostuvo que el país no debe involucrarse, llamó a no importar el conflicto a las comunidades locales y subrayó que lo central en política exterior es defender los intereses chilenos.

Caso Democracia Viva: tribunal suspende cierre de investigación y retrotrae causa

La audiencia de preparación de juicio oral del Caso Convenios en Antofagasta fue suspendida tras acoger la jueza María José Saavedra un recurso de nulidad de las defensas. El tribunal resolvió que la reapertura de la investigación, aplicada solo a Daniel Andrade, debía extenderse a todos los imputados, entre ellos la diputada Catalina Pérez, Paz Fuica y Carlos Contreras. Con ello, se anularon actuaciones posteriores al 10 de septiembre, retrasando nuevamente el proceso que contempla penas de hasta 35 años.

Vamos respalda a Matthei y condiciona Presupuesto 2026 a transparencia total

Chile Vamos se alineó con Evelyn Matthei y condicionó la Ley de Presupuesto 2026 a la total transparencia de las deudas ministeriales. La candidata acusó que las cifras fiscales “son mentirosas” y advirtió que recurrirá a Contraloría y tribunales si detecta irregularidades. Desde el oficialismo, Jeannette Jara calificó sus dichos de “temerarios” y llamó a presentar denuncias si hay pruebas. El debate presupuestario, que debe resolverse en octubre, se anticipa tenso y marcado por el choque político.

Kast y Kaiser rechazan idea de Walker de visas laborales para migrantes en el agro

En la Cumbre Agrícola del Sur, José Antonio Kast y Johannes Kaiser rechazaron la propuesta del presidente de la SNA, Antonio Walker, de otorgar visas de trabajo a migrantes que ingresaron como turistas y se quedaron en Chile. Kast enfatizó que no habrá regularizaciones masivas y que ya existen mecanismos legales para contratar extranjeros. Kaiser planteó emplear a beneficiarios de bonos en cosechas sin perder ayudas. Walker defendió que buscaba “formalizar” y no una regularización masiva, pero ambos candidatos cerraron filas contra su idea.

Jeannette Jara cambia postura y admite que Cuba “claramente no es una democracia”

La candidata presidencial Jeannette Jara (Unidad por Chile) reconoció que en Cuba “claramente no es una democracia”, marcando distancia de su postura previa, cuando dijo que la isla tenía “un sistema democrático distinto”. En 24 Horas explicó que su reflexión fue “dolorosa”, aludiendo a la crisis humanitaria y al bloqueo de EE.UU., pero sostuvo que son los cubanos quienes deben resolver sus problemas. Antes de las primarias, en CNN Chile, había evitado calificar al régimen como no democrático.

Triple feminicidio en Buenos Aires: marchas por justicia y polémica por dichos de Bullrich

Familias despidieron a Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, víctimas de un triple feminicidio ligado al narcotráfico en Buenos Aires. Cuatro imputados fueron interrogados, mientras se busca al líder de la banda “Pequeño Jota”. El crimen, que incluyó torturas, desató marchas masivas exigiendo justicia. La ministra Patricia Bullrich calificó el caso de “aberrante”, pero negó que sea violencia de género, generando fuertes críticas al afirmar que “podían haber sido tres hombres”.

Indicadores económicos de esta jornada

UF: $39.485,65 CLP

UTM (septiembre): $69.265,0 CLP

Dólar observado: $956,42 CLP

Euro (tipo nominal): $1.115,23 CLP

IPC (agosto 2025 – INE): 0,0 % mensual / 4,0 % anual No registró variación por lo que en 12 meses hay un 4% de inflación.

TPM (Tasa de Política Monetaria): 4,75 %

Publicidad