Publicidad

Comando de Jeannette Jara reestructura vocerías y confirma salida de Laura Albornoz

Publicidad
Alejandro Repenning López
Por : Alejandro Repenning López Coordinador Editorial El Mostrador
Ver Más

Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.


Comando de Jeannette Jara reestructura vocerías y confirma salida de Laura Albornoz

El comando de Jeannette Jara anunció una reestructuración de su equipo de vocerías, que incluye la salida de Laura Albornoz, Tomás Hirsch y Gael Yeomans. El senador Ricardo Lagos Weber y la senadora Alejandra Sepúlveda asumirán como nuevos voceros oficiales. Según el comunicado, el cambio responde a un “nuevo diseño comunicacional” en la recta final de la campaña. La salida de Albornoz ocurre en medio de críticas del Partido Republicano y una investigación de Contraloría por viajes financiados por ENAP.

Hirsch critica salida de vocería en comando de Jara y apunta al Frente Amplio

El diputado Tomás Hirsch cuestionó su salida del equipo de vocerías de la campaña de Jeannette Jara, insinuando presiones del Frente Amplio. El comando presentó un “nuevo diseño comunicacional” que también removió a Laura Albornoz y Gael Yeomans, reemplazadas por los senadores Ricardo Lagos Weber y Alejandra Sepúlveda. Hirsch criticó a la presidenta del FA, Constanza Martínez, por excluir a otros partidos y advirtió que las coaliciones deben respetar la diversidad política. Aun así, confirmó su apoyo a Jara en la recta final de campaña.

Alejandra Placencia presidirá comisión que revisará acusación constitucional contra juez Ulloa

La diputada comunista Alejandra Placencia fue designada presidenta de la comisión que analizará la acusación constitucional contra el juez Antonio Ulloa, luego que la Cortes Suprema no lo removiera pese a la apertura de un cuaderno de remoción y en cuyo sumario se incorporaban las pruebas de manipulación de nombramientos y filtración de causas judiciales y vínculos en estos hechos con el abogado Luis Hermosilla del caso Audios. La instancia incluye a diputados de la UDI, RN y Republicanos, y fue conformada tras la polémica decisión de la Corte Suprema de mantener a Ulloa en su cargo. Placencia afirmó que su labor buscará “recuperar la confianza en la justicia”, mientras que José Carlos Meza (PR) aclaró que no se trata de un juicio político, sino de resguardar la integridad del Poder Judicial.

Corma advierte fuerte impacto por aranceles de EE. UU.: “Muchas empresas van a tener que cerrar”

La Corporación Chilena de la Madera (Corma) alertó que los nuevos aranceles de Estados Unidos —de 10% desde este martes y hasta 30% en enero de 2026— afectarán gravemente a la industria nacional. “EE. UU. es el segundo comprador de madera chilena, con US$ 1.063 millones anuales”, señaló el presidente de Corma, Rodrigo O’Ryan. El gremio advierte riesgo de cierres de empresas y pérdida de competitividad. Pese a gestiones del Gobierno, el dirigente admitió que lograr la exención arancelaria será “difícil en el corto plazo”.

Machado dice que solo irá a recibir el Nobel si Maduro deja el poder: “Venezuela debe ser libre”

La líder opositora venezolana María Corina Machado afirmó que solo viajará a Oslo en diciembre para recibir el Premio Nobel de la Paz si Nicolás Maduro deja el poder. “Mientras esté en el poder, no puedo salir del lugar donde me escondo por amenazas directas contra mi vida”, dijo al diario noruego Dagens Naeringsliv. Machado, premiada por su defensa de la democracia en Venezuela, aseguró que el galardón demuestra que “el mundo legitima la lucha opositora” y que el régimen “tiene los días contados”.

Trump celebra en Egipto el acuerdo de paz en Gaza: “Por fin tenemos paz en Oriente Medio”

El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Sharm el Sheij una pomposa ceremonia por el acuerdo de paz entre Israel y Hamás, proclamando “por fin tenemos paz en Oriente Medio”. El acto, mediado por Egipto, Catar y Turquía, selló el fin de dos años de guerra en Gaza. Sin la presencia de Israel ni Hamás, Trump firmó junto a Al Sisi, Erdogan y el emir de Catar. Egipto destacó el rol “esencial” de EE. UU. como garante del proceso, mientras líderes mundiales como Macron, Sánchez y Meloni asistieron al encuentro.

 

 

Publicidad