CEP: Jara y Kast lideran carrera presidencial, pero indecisos están sobre el 20%
Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.
CEP: Jara y Kast lideran carrera presidencial, pero indecisos están sobre el 20%
La última encuesta CEP sitúa a Jeannette Jara (25%) y José Antonio Kast (23%) como líderes de la contienda presidencial, seguidos por Evelyn Matthei (12%). Sin embargo, el sondeo revela un alto nivel de indecisión y abstención, lo que mantiene abierta la competencia. En segunda vuelta, Kast supera levemente a Jara. La aprobación del Presidente Boric sube de 23% a 28%, su mayor alza desde el inicio del mandato. El estudio, aplicado a 1.217 personas, confirma un escenario polarizado y volátil de cara a noviembre.
Generadoras desmienten al ministro García y niegan acuerdo con el Gobierno por devolución de cobros eléctricos
El biministro Álvaro García anunció un supuesto acuerdo con las generadoras para devolver $2 mil millones por cobros en exceso en las cuentas de luz, pero el gremio lo desmintió. Generadoras de Chile afirmó que no hubo negociación y que la decisión de restituir los montos fue “autónoma”, atribuyendo el error tarifario a la autoridad y no a las empresas. En el Senado, García defendió el mecanismo de devolución en cuotas hasta junio de 2026, mientras senadoras de la DC y el PS exigieron mayor celeridad y transparencia en el proceso.
Oposición presenta acusación constitucional contra Diego Pardow por error en tarifas eléctricas
La oposición ingresó la acusación constitucional contra el exministro de Energía Diego Pardow (FA) por el error de cálculo que generó cobros excesivos en las cuentas de luz. El libelo, firmado por 11 diputados y con apoyo transversal, acusa falta de transparencia y podría contar con hasta 75 votos. La defensa del exministro será asumida por el abogado Francisco Cox, mientras el Gobierno calificó la acusación como “injustificada”.
ME-O denuncia ante la Fiscalía una “persecución penal política” en el caso SQM
Marco Enríquez-Ominami presentó una denuncia administrativa ante el fiscal nacional Ángel Valencia contra los persecutores del caso SQM, acusando una “persecución penal selectiva con criterios políticos”. El escrito de 47 páginas señala filtraciones, discriminación y dilación injustificada del proceso que lo mantuvo imputado por más de una década. ME-O pide investigar a las fiscales Claudia Perivancich y Paola Castiglione y a los exfiscales Pablo Gómez, Emiliano Arias y Carmen Gloria Segura por vulnerar la objetividad y la igualdad ante la ley.
Boric reaviva la polémica con Kast al aludir a uso de bots en acto oficial en La Moneda
Durante la Cuenta Pública del Consejo Consultivo de Niños y Adolescentes en La Moneda, el Presidente Gabriel Boric lanzó nuevas críticas al candidato republicano José Antonio Kast, aludiendo al uso de bots en su campaña y a la falta de acuerdos en la política. “Hay quienes creen que gritando más fuerte o usando bots se logra algo”, dijo. Sus dichos fueron interpretados como un gesto electoral, pese a los llamados del comando de Jeannette Jara a mantener distancia. Ricardo Lagos Weber y Alejandra Sepúlveda reiteraron que sus intervenciones “generan ruido”.
Crisis en EE.UU.: cierre de Gobierno entra en su quinta semana y amenaza transporte aéreo
El cierre del Gobierno Federal de EE.UU. cumple cinco semanas y amenaza con paralizar el transporte aéreo ante la falta de pago a los controladores. El secretario de Transporte, Sean Duffy, advirtió que más de 730 mil empleados esenciales trabajan sin sueldo. La escasez de controladores ya ha causado más de 11 mil retrasos en dos días. El bloqueo político persiste: demócratas exigen mantener subsidios de Obamacare y republicanos reclaman terminar el cierre antes de negociar, mientras millones podrían perder ayudas alimentarias en noviembre.
Colo Colo deja escapar el triunfo ante Limache y complica su opción de copa internacional
Colo Colo pasó del festejo a la frustración tras empatar 2-2 con Limache en el Estadio Nacional. Los albos ganaban con goles de Aquino y Cepeda, y el rival jugaba con uno menos, pero un descuento de “Popín” Castro y un cabezazo de Hernández en el 90+6’ sellaron el empate. El resultado deja al Cacique con 35 puntos, seis bajo el último cupo a la Sudamericana, aumentando la presión sobre un equipo que no logra cerrar los partidos. Limache, con 22 unidades, se mantiene apenas sobre la zona de descenso.