Publicidad

Incendio en Zofri obliga a suspender clases y mantiene operaciones parciales en Iquique

Publicidad
Alejandro Repenning López
Por : Alejandro Repenning López Coordinador Editorial El Mostrador
Ver Más

Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.


Incendio en Zofri obliga a suspender clases y mantiene operaciones parciales en Iquique

El incendio que afecta desde el sábado a la Zona Franca de Iquique (Zofri) continúa activo tras más de 24 horas y ha destruido al menos seis galpones del Barrio Industrial. La Seremi de Educación suspendió las actividades presenciales en colegios cercanos y en El Boro por la alta concentración de humo. Bomberos de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte combaten las llamas con apoyo de las Fuerzas Armadas. Zofri S.A. informó que el mall operará con normalidad, pero el Recinto Amurallado II permanecerá cerrado por riesgo estructural y seguridad.

SML desmiente a Johannes Kaiser: “No existen osamentas sin periciar en nuestras dependencias”

El Servicio Médico Legal respondió al candidato presidencial Johannes Kaiser, quien calificó el Plan Nacional de Búsqueda de Personas Detenidas Desaparecidas como “una estafa”. En un comunicado, el SML aseguró que “no existen osamentas sin periciar” y que toda la evidencia está analizada o en proceso bajo mandato judicial. El organismo precisó que su labor es técnica y dependiente del Poder Judicial, y advirtió que las dificultades persisten por el deterioro de los restos y los pactos de silencio aún vigentes.

Michelle Bachelet lidera encuesta internacional como favorita para dirigir la ONU

La expresidenta Michelle Bachelet encabeza una encuesta del medio especializado PassBlue como la favorita para suceder a António Guterres en la Secretaría General de la ONU en 2026, con un 29,1% de apoyo, seguida por la ecuatoriana María Fernanda Espinosa (13,7%). El sondeo refuerza su posición tras el respaldo de países como Francia, España y China, cuyo canciller la calificó como “una figura de renombre mundial”. Bachelet prepara giras a Qatar y Brasil antes de regresar a Chile previo a las elecciones del 16 de noviembre.

Matthei desata polémica por dichos sobre el Plan Nacional de Búsqueda: “Para algunos no es búsqueda, es venganza”

La candidata presidencial Evelyn Matthei (UDI) generó controversia al afirmar que el Plan Nacional de Búsqueda de detenidos desaparecidos “para algunos no es búsqueda, es venganza”, y al criticar al INDH y el proyecto del Museo de la Memoria de Concepción. Desde el Gobierno, los ministros Luis Cordero y Jaime Gajardo rechazaron sus dichos, calificándolos de “erróneos y carentes de evidencia”. Jeannette Jara la acusó de “deshumanidad”, mientras el Partido Comunista exigió una retractación. La UDI defendió a Matthei, alegando una “mala interpretación” de sus palabras.

Trump dice que los días de Maduro “están contados” pero descarta guerra con Venezuela

El presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró en una entrevista con CBS que cree que los días de Nicolás Maduro “están contados”, aunque negó planes de guerra contra Venezuela. “Lo dudo. No lo creo”, dijo al ser consultado por una posible ofensiva militar, aunque admitió que “tenemos planes muy secretos”. La declaración ocurre en medio de un masivo despliegue naval estadounidense en el Caribe, con ocho buques de guerra y un portaaviones, lo que ha intensificado la tensión con Caracas, que denuncia un intento de desestabilización.

Israel confirma identidad de tres soldados cuyos cuerpos fueron devueltos por Hamás

El Centro Nacional de Medicina Forense de Israel confirmó que los tres cuerpos entregados por Hamás a la Cruz Roja en Gaza corresponden al coronel Asaf Hamami, al capitán Omer Maxim Neutra y al cabo Oz Daniel. Los militares, muertos en los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron identificados y repatriados, informó la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu. Con esta devolución, aún permanecen ocho cadáveres de rehenes israelíes en la Franja de Gaza. Hamás aseguró que los cuerpos fueron hallados en túneles del sur del enclave.

Coquimbo Unido hace historia y se corona campeón del fútbol chileno por primera vez

Coquimbo Unido logró este domingo su primer título en la Primera División tras vencer 2-0 a Unión La Calera en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso, con goles de Cecilio Waterman (19’) y Benjamín Chandía (75’). Ante más de 18 mil hinchas, los “Piratas” sellaron una campaña histórica que los consagra como el 17° campeón en la historia del fútbol chileno. La ciudad celebró en las calles el inédito logro, que abre al club nortino la puerta a torneos internacionales y a un nuevo desafío: sostener su nivel y consolidar su éxito en 2026.

 

Indicadores económicos del día

Publicidad