Publicidad

Jara acusa a Kast de “esconderse” tras ausentarse de debate y lanza ofensiva programática 

Publicidad
Alejandro Repenning López
Por : Alejandro Repenning López Coordinador Editorial El Mostrador
Ver Más

Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.


Jara acusa a Kast de “esconderse” tras ausentarse de debate y lanza ofensiva programática 

Jeannette Jara (Unidad por Chile) emplazó duramente a José Antonio Kast por no asistir al debate organizado por Mega. En un video difundido en Instagram, afirmó que ella “no se esconde” y que su campaña se basa en “hechos y resultados”, destacando medidas como las 40 horas, el ingreso vital de $750 mil, la rebaja del 20% en cuentas de luz y la devolución del IVA en medicamentos. Cuestionó que Kast evite explicar qué áreas se verían afectadas con su reducción de US$6 mil millones y acusó que su principal asesor estuvo vinculado a casos de colusión. “Cuando alguien se esconde, es porque tiene algo que ocultar”, remató. 

Kast refuerza despliegue territorial y apunta al votante de Parisi para la segunda vuelta 

A tres semanas del balotaje, el comando de José Antonio Kast acelera su coordinación interna con foco en los sectores medios y el electorado de Franco Parisi. El candidato aseguró que seguirá “en la calle ganándose los votos”, reforzando giras y presencia en terreno. Arturo Squella destacó que la oposición está “completamente unificada” y que equipos territoriales de distintos partidos trabajan alineados. Kast ha centrado su despliegue en seguridad, migración y control fronterizo, tras visitar el norte, y no descarta un viaje estratégico al Biobío en los próximos días. 

Cadem: Kast inicia segunda vuelta con 16 puntos de ventaja y alta expectativa de triunfo 

  

La última Cadem muestra a José Antonio Kast liderando la segunda vuelta con 58%, frente a 42% de Jeannette Jara. Entre los votantes de Franco Parisi, 34% apoyaría a Kast, 22% a Jara y 44% sigue indeciso o anularía. En el electorado de Kaiser, 92% migraría al republicano; en el de Matthei, 60% lo respalda y 21% optaría por Jara. Un 62% cree que Kast será el próximo Presidente. Para los consultados, el atributo clave es la capacidad para enfrentar delincuencia y narcotráfico, donde Kast obtiene 53% versus 25% de Jara. El republicano también lidera ampliamente en manejo de inmigración. 

Matías Walker admite pago de Sergio Yáber pero descarta irregularidades y vínculos con caso 

El senador Matías Walker (Demócratas) confirmó que recibió $1,6 millones de Sergio Yáber, conservador de Puente Alto suspendido por el caso Muñeca Bielorrusa, pero negó cualquier irregularidad. Explicó que el dinero correspondió a un apoyo para costear parte de una pasantía académica de su hijo en Canadá y que se trató de un gesto dentro de una amistad de años. Walker afirmó que el vínculo “no ha afectado mis decisiones”, recordando que votó a favor de las acusaciones constitucionales contra Ángela Vivanco y Antonio Ulloa, ambos ligados a la misma causa. 

Siete aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela tras alerta de EE.UU. y crece tensión regional 

Siete aerolíneas, entre ellas Latam y Turkish Airlines, suspendieron vuelos a Caracas tras la alerta de la FAA de EE.UU., que llamó a extremar precauciones al sobrevolar Venezuela y el sur del Caribe. Iberia, TAP, Gol y Avianca ya habían cancelado servicios, mientras aerolíneas venezolanas mantienen operaciones normales. La medida ocurre en medio del despliegue militar ordenado por Trump en el Caribe, que Caracas denuncia como amenaza. Washington Post reveló un plan para lanzar panfletos sobre Caracas y EE.UU. designará al Cartel de los Soles como grupo terrorista. 

Bolsonaro niega intento de fuga y atribuye daño a tobillera a “paranoia” por mezcla de fármacos 

Jair Bolsonaro negó haber quemado su tobillera electrónica para fugarse y atribuyó su conducta a “paranoia” y “alucinaciones” provocadas por la mezcla de pregabalina y sertralina. El expresidente, preso de forma preventiva por riesgo de fuga en la causa por golpismo, declaró ante una jueza auxiliar y recibió visitas de abogados, médicos y su esposa. Su defensa pidió volver a prisión domiciliaria “humanitaria”. El Supremo revisará la orden mientras Bolsonaro enfrenta la ejecución de su condena a 27 años por liderar una conspiración para mantenerse en el poder. 

Perú declara emergencia en frontera con Chile y pide apoyo militar para enfrentar inseguridad 

El presidente interino de Perú, José Jerí, anunció estado de emergencia en las provincias fronterizas con Chile y pidió apoyo de las Fuerzas Armadas para reforzar el control limítrofe, señalando que la inseguridad actual responde a años de abandono en la supervisión de fronteras. Desde Tacna, afirmó que el Gobierno implementará un plan multisectorial para fortalecer el resguardo y combatir el crimen organizado. Jerí también defendió su solicitud de facultades legislativas, incluida una norma sobre información reservada, asegurando que no implicará restricciones a la libertad de prensa. 

 

 

Publicidad