Publicidad

Carlos Amunátegui: “Yo no quiero vivir bajo la dictadura de una IA china”

Publicidad
Francisco Leturia Infante
Por : Francisco Leturia Infante Abogado, profesor PUC, expresidente del Consejo para la Transparencia.
Ver Más

En el primer episodio de esta segunda temporada de De aquí no sale, Leturia conversa con Carlos Amunátegui sobre los dilemas éticos, sociales y geopolíticos que plantea la inteligencia artificial, sus impactos en el trabajo humano y el riesgo de quedar bajo modelos autoritarios de IA.


Francisco Leturia dialogó con el abogado y académico Carlos Amunátegui acerca de los avances vertiginosos de la inteligencia artificial (IA) y sus posibles impactos en la humanidad.

Durante la conversación, abordaron temas tan variados como la posibilidad de programar emociones en las máquinas, la competencia geopolítica entre Estados Unidos y China por el dominio tecnológico, el futuro del trabajo humano y el rol que podría tener la IA en la sociedad del mañana.

Amunátegui fue claro en sus proyecciones:

  • “Van a ser tan competentes como cualquier ser humano, o incluso como el mejor ser humano para hacer cualquier tarea”.

  • “Cada vez hace más y más cosas… son IA que se van generalizando”.

  • “Para entender el lenguaje lo único que tienes que hacer es tirar una probabilidad basándote en las palabras anteriores”.

Con estas reflexiones, el programa abrió un espacio para pensar en los dilemas éticos, sociales y políticos que surgen con la acelerada expansión de la inteligencia artificial, y en cómo las decisiones de hoy marcarán el rumbo del futuro de la humanidad.


Publicidad