Publicidad

La telaraña de influencias para presionar a los tres poderes el Estado en la trama bielorrusa

Publicidad
Paulina de Allende-Salazar
Por : Paulina de Allende-Salazar Periodista de investigación - El Mostrador
Ver Más

La investigación por cohecho, soborno y lavado que involucra a los abogados de la empresa Belaz Movitec revela un entramado de presiones que habría permeado capas laborales, sociales y judiciales.


La forma de operar de los abogados del consorcio chileno-bielorruso Belaz Movitec en su controversia con Codelco –formalizados y detenidos por cohecho, soborno y lavado de activos– revela un mecanismo de acción basado en un entramado de presiones indebidas. Según fuentes de Fiscalía, este operaría en distintas capas, tanto laborales como sociales, de manera de permear a la autoridad en los distintos poderes del Estado.

Intervinientes y especialistas ponen el foco en las presiones conocidas en el mundo judicial, pero también en lo que ocurre en el Congreso y en el Poder Ejecutivo.

Magistrados aseguran a este medio que la corrupción estaría haciendo mella en los trabajadores “honestos” del sistema estatal.

El Mostrador tuvo acceso a un chat de “jueces que están chatos”. No revelaremos sus nombres; lo relevante es cómo describen la situación.

En ese espacio se leen frases desalentadoras como:

“Por qué no echan a todos estos corruptos luego. No vamos a salir del barro nunca”.

Si quieres conocer más sobre el mecanismo que estaría corrompiendo las instituciones del Estado, revisa este Punto por Punto de El Mostrador.

Publicidad