Publicidad

Perú superará los 6.000 dólares de renta per cápita en 2011, según ministro

Publicidad

«Para entender la magnitud de este crecimiento, deberíamos imaginar qué pasaría si con nuestro gasto, y con nuestros patrones de consumo, nuestro sueldo se multiplicara por tres en un período corto de tiempo», afirmó el ministro de Economía, Luis Carranza.


El ministro de Economía peruano, Luis Carranza, pronosticó este miércoles que la renta per cápita del país andino superará los 6.000 dólares en 2011, con lo que Perú habrá multiplicado por tres ese indicador en menos de una década.



Según recoge la agencia oficial Andina, Carranza consideró este crecimiento como un cambio «no sólo cuantitativo, sino cualitativo» de la economía peruana, cuya renta per cápita en la actualidad alcanza los 3.885 dólares.



«Para entender la magnitud de este crecimiento, deberíamos imaginar qué pasaría si con nuestro gasto, y con nuestros patrones de consumo, nuestro sueldo se multiplicara por tres en un período corto de tiempo», afirmó el ministro.



Carranza también destacó que la inversión privada respecto al Producto Interior Bruto (PIB) está creciendo «significativamente», ya que en 2007 cerró en el 18,4 por ciento, y su tendencia es que siga incrementándose.



Según dijo, la inversión privada debe llegar al 23,9 por ciento respecto al PIB en 2011, cuando termina el mandato del actual presidente, Alan García.



Carranza subrayó que si a esa situación se añade «un crecimiento de cuatro o cinco por ciento de la inversión pública», la inversión total alcanzará el 30 por ciento del PIB, algo que «nunca antes se había visto en el país».



El responsable de la economía peruana adelantó que en cuanto al sector público se esperan unos años de «relativa fortaleza fiscal», lo que constituye uno de los elementos centrales del Gobierno.



El ministro recordó que para este año se prevé un superávit del dos por ciento en las cuentas públicas, mientras que para los próximos años se registrarán ligeros descensos debido a la necesidad de aumentar la inversión y el gasto en programas sociales.



Perú tuvo en 2007 un crecimiento económico del 8,3 por ciento con una inflación del 3,93 por ciento, mientras que para 2008 está prevista un alza cercana al 7 por ciento.



EFE

Publicidad