
León XIV clama por una “paz verdadera” desde la basílica San Pedro
En su primera bendición dominical, el papa León XIV pidió evitar una Tercera Guerra Mundial y clamó por la paz en Ucrania y Gaza. El nuevo pontífice, heredero del legado de Francisco, llamó a los líderes mundiales a rechazar el conflicto y buscar una paz justa y duradera.
En su primera bendición dominical desde el balcón de la basílica de San Pedro, el papa León XIV hizo un llamado urgente a evitar una nueva guerra mundial y pidió una “paz verdadera” en zonas de conflicto como Ucrania y Gaza.
“El dramático escenario actual de una Tercera Guerra Mundial fragmentada, como el papa Francisco ha afirmado varias veces, me obliga a repetir el mismo llamado: ¡Nunca más la guerra!”, dijo el pontífice ante miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro. Sus palabras reflejan una clara continuidad con el enfoque de su antecesor, Francisco, conocido por su insistente defensa de la paz y la justicia social.
León XIV, de 69 años, nacido en Estados Unidos y nacionalizado peruano, fue elegido el pasado jueves como el 267º sumo pontífice de la Iglesia Católica. Se trata de su segunda aparición pública, esta vez durante la oración del Regina Coeli. El otrora cardenal Robert Francis Prevost ha sido señalado por cardenales y analistas como heredero del legado reformista y pastoral de Francisco, aunque con un tono más moderado.
El nuevo papa mostró también preocupación concreta por los actuales escenarios bélicos. “Llevo en el corazón los sufrimientos del amado pueblo ucraniano. Que se haga todo lo posible para alcanzar cuanto antes una paz verdadera, justa y duradera”, expresó, en referencia al conflicto que continúa afectando a millones. Sus declaraciones se produjeron apenas días antes de una posible cumbre entre los presidentes de Rusia y Ucrania en Estambul, propuesta por Vladimir Putin y vista como una señal esperanzadora por su par Volodimir Zelenski.
León XIV también dirigió palabras de consuelo hacia la población civil afectada por la violencia en Gaza, reafirmando su compromiso con los más vulnerables. La figura del nuevo pontífice ha sido bien recibida entre sectores religiosos y sociales. Entre la multitud estuvo sor Geneviève, la religiosa francesa que protagonizó un emotivo momento al romper el protocolo durante el funeral del papa Francisco. “Es la continuidad de Francisco”, dijo a AFP.
Los analistas destacan que, como el primer papa perteneciente a la orden de San Agustín, León XIV representa una apertura hacia regiones y voces tradicionalmente alejadas del centro del poder eclesial romano. Su cercanía a los pobres y marginados, así como su enfoque sereno y dialogante, marcarán el inicio de un nuevo capítulo para la Iglesia Católica.