
Nigeria denuncia que Trump y EEUU los quiere usar para recibir a venezolanos deportados
El canciller nigeriano Yusuf Tuggar acusó a EE.UU. de presionar a países africanos para aceptar venezolanos deportados, incluso desde cárceles. Nigeria rechazó la solicitud por razones demográficas y sociales. En paralelo, Donald Trump anunció un arancel del 10% a Nigeria por alinearse con BRICS.
El gobierno de Nigeria acusó a Estados Unidos de presionar a países africanos para que reciban ciudadanos venezolanos deportados, incluyendo personas trasladadas directamente desde prisiones. Así lo afirmó el ministro de Asuntos Exteriores nigeriano, Yusuf Tuggar, quien aseguró que su país no está en condiciones de aceptar esta solicitud.
“Estados Unidos está ejerciendo una presión considerable sobre los países africanos para que acepten venezolanos que van a ser deportados desde EE.UU., algunos directamente desde prisión”, declaró Tuggar.
Agregó que para Nigeria, con más de 230 millones de habitantes, “sería difícil” hacerse cargo de deportados provenientes de otra región. “Ya tenemos suficientes problemas propios. No podemos aceptar deportados venezolanos en Nigeria (…). Ya somos 230 millones de personas”, sostuvo.
La denuncia del canciller nigeriano se conoce en medio de nuevas tensiones comerciales entre ambos países. En paralelo, el exmandatario y actual aspirante republicano Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 10% a Nigeria, tras acusarla de alinearse con las políticas del bloque BRICS.
“Cualquier país que se alinee con las políticas antiamericanas de los BRICS deberá pagar un arancel adicional del 10%. No habrá excepciones a esta política”, señaló Trump a través de su red social Truth.
Las declaraciones del jefe de la diplomacia nigeriana y las medidas comerciales del exmandatario estadounidense marcan un nuevo punto de fricción en las relaciones entre Washington y los países que mantienen vínculos con el grupo económico conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.