Publicidad
Bolivia deja de ser de izquierda: balotaje será entre candidatos de centro y derecha MUNDO EFE

Bolivia deja de ser de izquierda: balotaje será entre candidatos de centro y derecha

Publicidad

Con más del 92% de actas escrutadas, Bolivia irá a segunda vuelta sin candidatos de izquierda tras casi 20 años: Rodrigo Paz Pereira (32,2%) y Jorge “Tuto” Quiroga (26,9%) disputarán la presidencia en octubre.


Los resultados preliminares de las elecciones generales en Bolivia, con más del 92% de las actas computadas, confirmaron un escenario inédito: el país irá a segunda vuelta sin candidatos de izquierda por primera vez en casi 20 años.

Rodrigo Paz Pereira, senador del Partido Demócrata Cristiano (PDC), lidera con un 32,2 % de los votos. Lo sigue el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga (2001-2002), de la alianza Libre, con un 26,9 %. Ambos opositores se medirán en un balotaje en octubre, según el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral.

En tercer lugar aparece Samuel Doria Medina con un 20,2 %, quedando fuera de competencia pese a liderar las encuestas previas. Andrónico Rodríguez, de la alianza Popular, es el mejor posicionado de la izquierda con un 8 %, mientras que el candidato oficialista del MAS, Eduardo del Castillo, apenas logra un 3,2 %. Así, el partido que dominó la política boliviana durante casi dos décadas pierde la opción de disputar la segunda vuelta.

Paz Pereira, de 57 años, es hijo del expresidente Jaime Paz Zamora y de la española Carmen Pereira. Nació en Santiago de Compostela y vivió su niñez en el exilio durante los regímenes militares. Por su parte, Quiroga fue vicepresidente entre 1997 y 2001 y asumió la presidencia tras la renuncia de Hugo Banzer, gobernando hasta 2002.

Para imponerse en primera vuelta, un candidato debía superar el 50 % de los votos o el 40 % con 10 puntos de ventaja, lo que no ocurrió. Con más de 7,5 millones de ciudadanos habilitados, el proceso abre paso a una inédita disputa entre centro y derecha en Bolivia, con resultados oficiales del Tribunal Supremo Electoral aún pendientes.

Publicidad