Publicidad
Milei anuncia Presupuesto 2026, pide paciencia a los argentinos y afirma que “lo peor ya pasó” MUNDO

Milei anuncia Presupuesto 2026, pide paciencia a los argentinos y afirma que “lo peor ya pasó”

Publicidad

Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026 y pidió a los argentinos “no aflojar”. Reconoció que “el camino es arduo”, pero aseguró que “lo peor ya pasó”, en medio de la crisis tras la derrota electoral en Buenos Aires.


El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció este lunes el envío al Congreso del proyecto de Presupuesto 2026 con un discurso en el que pidió a los argentinos “no aflojar”, reconoció que “el camino es arduo” y enfatizó que “lo peor ya pasó”.

“Quisiera destacar que, por como fue configurado el plan de gobierno, los años más duros de afrontar fueron los primeros. Y por eso podemos afirmar, como hemos hecho en tantas otras veces y pese a las turbulencias coyunturales, que lo peor ya pasó”, señaló el mandatario, en un contexto de inestabilidad política y económica en el país tras la reciente derrota del Gobierno en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires.

Milei, que no precisó durante su mensaje cuál es la proyección de superávit fiscal para el año próximo, ni la meta de crecimiento económico ni la de inflación, destacó que su plan económico “tiene plazos de desarrollo largos, como cualquier solución verdadera”.

“Más allá del éxito que haya tenido nuestra gestión en corregir el descalabro de décadas, entendemos que muchos aún no lo perciban en su realidad material”, añadió, al tiempo que insistió en que el rumbo de su Gobierno “está fijado en piedra” y no es negociable.

“Ningún argentino vivo experimentó jamás la Argentina que estamos construyendo. Es precisamente por esto que a veces nos entusiasmamos de más, porque nos emociona el futuro que vemos en el horizonte, pero también es precisamente por esto que esta vez el esfuerzo que todos los argentinos estamos haciendo vale la pena”, aseguró.

El mandatario hizo también referencia a la construcción de “los consensos necesarios para hacer las reformas de fondo que el país necesita”, en alusión al diálogo que ha iniciado durante la última semana con gobernadores provinciales tras la derrota electoral y después de haber sufrido varios reveses en el Congreso.

“Estoy seguro que trabajando codo a codo con los gobernadores, diputados y senadores que quieren una Argentina distinta, vamos a lograrlo”, agregó y concluyó con un pedido a la población: “Tenemos que entender como país y como sociedad, que si no terminamos el proceso de cambio que hemos emprendido, habremos tirado a la basura todo el esfuerzo que hemos hecho. No aflojemos, hagamos que todo este esfuerzo valga la pena”.

Publicidad