
Macron peatón en Nueva York: el insólito llamado a Trump tras verse obligado a esquivar su convoy
Durante su visita a Nueva York, Emmanuel Macron quedó retenido en la calle por el convoy de Donald Trump, lo que lo llevó a llamarlo por teléfono antes de continuar hacia la embajada francesa, en plena previa del Debate General de la ONU.
Un episodio tan insólito como diplomáticamente curioso vivió el presidente francés Emmanuel Macron la noche del lunes en Nueva York. En plena visita a Estados Unidos, el mandatario quedó bloqueado en la calle por el paso del imponente convoy de Donald Trump, lo que lo obligó a improvisar: teléfono en mano, llamó directamente al presidente estadounidense para contarle entre risas que estaba atrapado por su despliegue de seguridad.
“¿Cómo estás? ¡Adivina qué! Estoy esperando en la calle porque todo está bloqueado por ti”, le comentó Macron a Trump en tono distendido, según se escucha en un registro difundido por el medio francés Brut. La conversación se prolongó mientras el jefe de Estado francés seguía a pie hacia la embajada, y fue descrita por su entorno como “cálida y amistosa”, con espacio incluso para repasar asuntos internacionales.
La escena dejó varias postales llamativas: un policía de Nueva York pidiéndole paciencia al presidente francés; transeúntes que aprovecharon para sacarse selfies con él; e incluso un ciudadano que intentó besarle en la cabeza, rápidamente interceptado por su equipo de seguridad, aunque Macron lo desdramatizó con naturalidad.
El episodio se produjo en la previa al inicio del Debate General de la 80ª Asamblea de las Naciones Unidas, donde una de las cuestiones principales de esta semana de sesiones, titulada “Juntas y juntos somos mejores: 80 años y más por la paz, el desarrollo y los derechos humanos”, será la situación en Gaza y el reconocimiento de Palestina como Estado por parte de varios países, a pesar de la oposición de Israel. En ese marco, Macron había marcado un punto relevante al anunciar que Francia reconocerá oficialmente a Palestina como Estado, sumándose a Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal.