
Mercados argentinos caen tras advertencia de Trump: ayuda de EE.UU. dependería del triunfo de Milei
Bonos y acciones se desplomaron luego de que el presidente estadounidense condicionara la asistencia financiera a un eventual triunfo oficialista en las legislativas del 26 de octubre. El S&P Merval cayó 1,97 % y algunos títulos hasta un 8 %.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
El índice S&P Merval, el principal de la Bolsa de Buenos Aires, abrió la jornada en positivo, pero en forma súbita pasó a números rojos pocos minutos después de que Trump diera declaraciones a la prensa durante un encuentro en la Casa Blanca con el presidente argentino, Javier Milei.
“Nuestras aprobaciones están, de alguna manera, sujetas a quién gane la elección”, aseguró Trump.
“Si (Milei) pierde, no vamos a ser generosos con Argentina”, agregó.
Milei viajó a reunirse con Trump en medio de conversaciones sobre una millonaria asistencia financiera por parte de los Estados Unidos, que incluye una línea ‘swap’ de intercambio de divisas de hasta 20.000 millones de dólares para fortalecer la capacidad de Argentina para hacer frente a las tensiones cambiarias y los abultados compromisos de deuda.
Sin más precisiones por el momento sobre los alcances de la ayuda financiera, la posibilidad de que esa asistencia esté condicionada a un triunfo del partido de Milei en los comicios del 26 de octubre -con varios sondeos previos que desalientan un resultado de ese tipo-, la reacción de los inversores fue adversa.
El S&P Merval caía un 1,97 %, con derrumbes de hasta el 11 % entre las acciones del panel líder.
En tanto, los títulos públicos argentinos anotaban pérdidas de hasta el 8 % en sus cotizaciones en dólares.