

La paz de Trump: Israel lanza dos ataques aéreos en el sur de Gaza
Ejército israelí no se ha pronunciado al respecto y no se sabe si hay heridos o víctimas fatales, ni tampoco si este fuego cruzado podría poner en peligro el alto el fuego que entró en vigor el pasado día 10 de octubre.
Aviones israelíes lanzaron dos ataques en el sur de Gaza este domingo, según testigos y reportes de medios, mientras un oficial militar acusó a Hamás de violar el alto el fuego y atacar a las tropas.
Dos testigos palestinos dijeron a AFP que primero se registraron enfrentamientos en una parte de la ciudad de Rafah en el sur de la Franja, aún bajo control israelí, seguidos por dos ataques aéreos.
El oficial israelí, quien no confirmó los ataques aéreos, dijo que combatientes del movimiento islamista armado Hamás habían atacado contra sus fuerzas con disparos hechos por un francotirador y un lanzagranadas.
“Esto es una violación flagrante del alto el fuego”, dijo el oficial a la AFP. Por el momento, el Ejército israelí no se ha pronunciado al respecto y no se sabe si hay heridos o víctimas mortales, ni tampoco si este fuego cruzado podría poner en peligro el alto el fuego que entró en vigor el pasado día 10 de octubre.
Operación contra milicia rival de Hamás
Según dijo a Efe una fuente del brazo armado de Hamás, el grupo, enfrascado en duras luchas internas, había iniciado un operación en Rafah para eliminar a Yasser Abu Shabab, líder de la milicia rival conocida como las ‘Fuerzas Populares’. Pero soldados israelíes intercedieron para apoyar a Shabab, iniciando ataques cruzados y causando la explosión de una excavadora israelí.
Este sábado, el Gobierno de Estados Unidos ya advirtió que tenía “informaciones creíbles” que indicaban que Hamás planeaba “una violación inminente” del alto el fuego en ataque planeado contra civiles palestinos. Esta mañana, el grupo islamista Hamás rechazó esa acusación y culpó a Israel de haber armado y financiado a esas otras milicias que, dijo, perpetraron “asesinatos, secuestros, robos de camiones de ayuda y robos contra civiles”.
Hamás, considerado una organización terrorista tanto por Israel como por otros países, incluidos Alemania o Estados Unidos, afirmó que los agentes de Policía de Gaza, “con un amplio apoyo civil y popular”, están persiguiendo a estas pandillas y haciéndolas responsables “de acuerdo a mecanismos legales claros, para proteger a los ciudadanos y preservar la propiedad pública y privada”.
Ministros radicales piden más bombardeos
Colonos israelíes y líderes de los partidos del sionismo religioso en el gobierno de coalición urgieron hoy a retomar la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, después del fuego cruzado entre las tropas y milicianos en Rafah.
El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, aludió con una sola palabra lo que considera la respuesta adecuada por parte de Israel: “Guerra”, publicó hace media hora en su cuenta en X.
“Exhorto al primer ministro (Benjamín Netanyahu) a que ordene a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que reanuden por completo los combates en la Franja de Gaza con toda su fuerza”, dijo por otra parte en X el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Givr; convicto en el pasado por incitación al odio contra los palestinos, vandalismo y apoyo al terrorismo.
“Las falsas conjeturas de que Hamás les dará la espalda, o incluso acatará el acuerdo firmado, están resultando peligrosas para nuestra seguridad, como era de esperar”, añadió.