“Se están muriendo”: Trump se apiada de Argentina pero dice que a Milei “no le va muy bien”
Trump advirtió que EE.UU. podría comprar carne argentina para reducir los precios internos, pero descartó que Argentina esté en bonanza, afirmando que “está luchando por su vida”. Milei aseguró que el respaldo de Washington no implica concesiones de soberanía económica ni política.
Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se refirió a la situación económica de Argentina al ser consultado sobre el reciente acuerdo comercial entre ambos países.
“Argentina está luchando por su vida. No tienen dinero, están luchando con todas sus fuerzas para sobrevivir”, afirmó, subrayando que el país sudamericano no atraviesa un escenario favorable. En ese contexto, aseguró que siente aprecio por el presidente Javier Milei, pero fue enfático en señalar que “no le está yendo muy bien” y que “se están muriendo”.
Las declaraciones surgieron luego de que una periodista cuestionara si el nuevo acuerdo comercial favorecía más a Argentina que a los productores estadounidenses. Trump respondió que, pese a las críticas internas, el eventual aumento de importaciones de carne argentina tendría como objetivo bajar los precios de la carne en Estados Unidos. “Compraríamos carne de res de la Argentina. Si lo hacemos, bajaremos los precios de la carne”, señaló el mandatario norteamericano.
Estas afirmaciones se producen tras el encuentro bilateral que ambos presidentes sostuvieron en Washington, donde Trump comprometió respaldo financiero y político a la administración de Milei. Sin embargo, condicionó ese apoyo a la continuidad de un gobierno “que defienda las ideas de la libertad”, advirtiendo que si Argentina quedara en manos de “un socialista o un comunista”, el apoyo de Estados Unidos sería retirado.
Desde Buenos Aires, Javier Milei reaccionó aclarando que los dichos de Trump no estaban dirigidos al proceso electoral legislativo del 26 de octubre, sino a una política estratégica más amplia. “Mientras esté yo o alguien que defienda las ideas de la libertad, el respaldo norteamericano estará garantizado”, sostuvo, descartando que el apoyo implique concesiones soberanas. Milei agregó que el giro en la política exterior de Estados Unidos responde a un enfoque de premiar a sus aliados regionales, destacando que Argentina es considerada un socio estratégico bajo la administración de Trump.