Los más perjudicados con nueva Carretera de la Fruta
Señor Director:
Como primera autoridad de la comuna de Pichidegua me indigna y a la comunidad también, que no nos consideren en reuniones sobre el nuevo trazado de la carretera que unirá el Paso Las Leñas con San Antonio, cuando somos directamente perjudicados. Primero no debemos olvidar que en mi comuna, a orillas del rio Cachapoal se ha realizado una gran inversión pública; alcantarillados, caminos, pavimentaciones, plantas de alcantarillados, escuelas, jardines, pistas, sedes infantiles, poblaciones, etc. Mi preocupación es que todo esto se pone en riesgo con esta nueva carretera de la fruta, la que efectivamente no pasa de manera directa por la comuna, sin embargo, si no se hacen obras de mitigación, indudablemente seremos los más perjudicados por la crecida del rio, que puede significar enormes pérdidas como ha ocurrido históricamente.
Esto lo saben las autoridades pertinentes, los he citado en variar oportunidades y vieron con sus propios ojos estas dificultades, interiorizados de lo que significa este problema. Emplazo a las autoridades a que se hagan cargo de este problema, porque tenemos la mejor disposición si es por el bienestar de nuestra comunidad, porque como ya lo hemos hecho en ocasiones anteriores, no vamos a escatimar esfuerzos, y estaremos muy despiertos porque no permitiremos que nos sigan perjudicando, como ha ocurrido en los últimos 40 años.
Además, no podemos dejar pasar el enorme daño que se le ha causado a la comunidad en estos años, donde los distintos gobiernos han hecho vista gorda de los hechos ocurridos en la ribera sur, así nuestros vecinos han perdido miles de hectáreas producto de la irresponsabilidad de los propietarios de la ribera norte del Río Cachapoal y del propio Gobierno, quienes han construido defensas fluviales con dineros de particulares y del estado, lo que ha significado el desplazamiento brutal del lecho del río.
Lamentablemente, los gobiernos de turno han hecho caso omiso de los reclamos, oficios, conversaciones que se llevaron a cabo en los últimos 25 años, donde no existió ningún ánimo de responder frente a estos atropellos. Di esta misma argumentación y reclamos en la reunión participativa que se realizó en Peumo el día viernes 31 de julio, donde manifesté mi molestia ante las autoridades, porque hoy es la oportunidad que nuestra comuna sea escuchada en sus legítimos reclamos, sobre todo cuando las autoridades están empeñadas en sacar adelante esta importante obra para la Región de O’Higgins.
Así también, valoramos la nueva actitud de los altos mandos de la región, como el Seremi de Obras Públicas, Pablo Silva, quien ha manifestado públicamente la irregularidad de la toma de terrenos en la Ribera Norte y el director de la DOH, Ladislao Rubio Medina, quien también estuvo en terreno junto con el Seremi, comprometiendo recursos, donde vimos resultados a los pocos días como maquinarias trabajando, y además porque tomaron en serio el problema de la extracción de áridos de manera indiscriminada, y me consta, han tenido que sortear muchas dificultades en el Ministerio para rectificar estas irregularidades.
Adolfo Cerón González
Alcalde de Pichidegua