Tareas y aulas colaborativas
Señor Director:
Desde hace algunos años la preocupación se ha centrado en si es bueno o malo dar tareas para la casa a los estudiantes, sin embrago, la discusión debiera centrarse en cuál es el objetivo de asignar estas tareas: si estas seguirán siendo completar páginas de un libro que no se alcanzaron a trabajar en clases o eternos trabajos donde el estudiante no hace nada más que transcribir información. Estos claramente no tienen ningún sentido, sin considerar el excesivo tiempo que para algunos niños implica realizar esta tarea, lo que se resta del tiempo que debieran destinar para jugar, compartir con la familia, realizar deporte, entre otras actividades que también aportan a la formación de la persona.
Cada vez más nos encontramos con niños que se han desencantado del colegio, debido a que en educación no nos hemos sumado a la velocidad necesaria a los cambios generacionales, persistiendo en un formato de educación tradicional. Hoy se anuncian iniciativas que proponen realizar modificaciones al interior de las aulas, transformándolas en aulas colaborativas, que permitan una mayor interacción de los estudiantes con los docentes y sus pares para la construcción de los aprendizajes. Así también, se reconoce la necesidad de incorporar las nuevas tecnologías al servicio de la educación, y no verlas como una amenaza para este proceso. Hoy nuestros niños conocen el mundo a través de las tecnologías, por lo que no podemos quedarnos atrás.
Todas estas iniciativas buscan responder a la necesidad de incorporar mejoras sustanciales en la forma en la que hoy estamos educando a nuestros niños, pero también es necesario atender a otros agentes involucrados en este proceso, como los profesores. Y aquí nos debemos preguntar ¿los docentes de hoy están preparados y consientes para generar estos procesos al interior del aula?, ¿estamos preparando profesores para los niños de hoy y de mañana? Para generar aprendizajes en los niños, se necesita poner atención en sus intereses y demostrarles que importan.
Claudia Taiva A.
Directora Nacional de Área Educación
CFT Santo Tomás