Necesidad de una reforma a la justicia civil
Señor Director:
Planteo la necesidad de retomar, actualizar y culminar la reforma a la justicia civil. Esta es una tarea urgente y necesaria para nuestro país, y requiere del apoyo decidido tanto del Ministerio de Justicia como del Congreso, pese a que puede no ser una reforma tan popular o “sexy”.
La justicia civil es fundamental para garantizar el acceso a la justicia de todos los ciudadanos, independientemente de su situación económica o social. Sin embargo, en la actualidad, el sistema de justicia civil chileno enfrenta una serie de problemas que limitan su capacidad para cumplir con esta tarea.
En este sentido, es esencial que se retome, actualice y culmine la reforma a la justicia civil chilena que se inició hace ya muchos años. Esta reforma tiene como objetivo mejorar la eficiencia, la eficacia y la transparencia del sistema de justicia civil, y debe ser una prioridad para el Gobierno y el Congreso.
Es importante que esta reforma se lleve a cabo con la participación de académicos y representantes de los actores del proceso civil, para lograr un producto a la altura de las expectativas y los requerimientos del Siglo XXI. Esto implica considerar las necesidades y demandas de los usuarios del sistema de justicia, y trabajar para simplificar los procesos, reducir los tiempos y costos de los juicios y desde luego mejorar la calidad de la justicia.
Es cierto que la reforma a la justicia civil no es una tarea políticamente prioritaria en el contexto actual. Sin embargo, su importancia para la sociedad chilena no puede ser subestimada. Debemos actuar con decisión y compromiso para garantizar que nuestro sistema de justicia civil sea justo, eficiente y accesible para todos los ciudadanos.
Espero que el Ministerio de Justicia y el Congreso tomen en cuenta esta necesidad urgente y trabajen para lograr una reforma a la justicia civil chilena que cumpla con las expectativas de todos los ciudadanos.
Diego Palomo, Universidad de Talca