Publicidad

Presidente CDE aclara nota sobre el controvertido negocio entre Consorcio y CDE

Publicidad
Por: Raúl Letelier Wartenberg


Señor Director: 

Con respecto a la noticia publicada el día 15 de enero del presente año en el medio de comunicación  que usted dirige, me  permito complementar y precisar la información allí referida.

El cambio de dependencias de nuestro Edificio Institucional, desde el antiguo inmueble, que arrendó  por más de 20 años, al actual –el cual fue remodelado y acondicionado– constituyó la concreción de un  antiguo anhelo por parte de nuestra institución. 

Son muchas las ventajas que objetivamente es posible apreciar en este cambio tales como el aumento  en la superficie útil destinado a oficinas de un 62%, la incorporación de nuevas salas de capacitación,  de reuniones y la ostensible mejora en las condiciones de trabajo. Contamos por primera vez con un  edificio que reúne en un solo lugar oficinas que se encontraban ubicadas en distintos lugares de  Santiago, como la de Mediación y la Procuraduría de Corte y Tribunales Superiores, lo que permite una  mayor eficiencia en el trabajo debido al menor desplazamiento de funcionarios de una sede a otra, el  fortalecimiento de la cohesión del trabajo en equipo y una mejor ubicación en el centro cívico de la  ciudad, cercano a la mayoría de los ministerios y servicios públicos con quienes nos relacionamos.  

Por último, en cuanto a las precisiones, hago presente lo siguiente: 

1.- El canon de arrendamiento actual, si bien es superior, se descompone en una parte destinada al  arriendo propiamente tal, y otra que se asocia al pago parcelado de la remodelación y habilitación del  edificio con mobiliario nuevo y equipamiento de mejores prestaciones, para brindar mayor comodidad  a nuestros funcionarios. 

2.- En cuanto al presunto hacinamiento, ello no es efectivo pues para espacios comunes se diseñó un  mobiliario que permitiera una mejor circulación y evacuación en caso de siniestros. 

3.- El valor del metro cuadrado en la actual ubicación si bien es mayor respecto a la ubicación anterior,  ello se debe a su mayor accesibilidad, seguridad y equipamiento del entorno.

4.- El consejero Sr. Peribonio no participó en las negociaciones del contrato de arriendo. Ellas estuvieron a cargo de un equipo de profesionales del Consejo de Defensa del Estado con especial  calificación en asuntos contractuales.  

5.- Es el Consejo de Defensa del Estado quien suscribió el contrato, propuesto y negociado por la Dirección de Presupuestos, y este fue firmado el día 11 de marzo de 2020. 

 

Sin otro particular, le saluda atentamente, 

Raúl Letelier Wartenberg

Presidente Consejo de Defensa del Estado

* Carta editada

Publicidad