Ciudades sostenibles
Señor director,
El Metro de Santiago anunció la decisión de ser carbono neutral, lo que se suma a la inauguración del primer terminal de carga eléctrica en Santiago y a la reactivación ferroviaria en regiones.
Estos anuncios demuestran la relevancia del transporte público limpio como parte de las acciones que la autoridad viene fomentando: conectividad, la integración y la descontaminación. Estas medidas sumadas al emplazamiento más central de viviendas y servicios, responden a las necesidades del habitar, dando además oportunidad de reactivación, especialmente para conectar zonas deficitarias o repoblar centros urbanos hoy abandonados.
El fomento del transporte público, el espacio público como atractor y la vivienda central bien emplazada, deben ser políticas públicas permanentes que también se repliquen en regiones, en miras a tener entornos más sustentables, integrados y resilientes.
Alberto Texido
Académico FAU. U. Chile
Consejero del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI).