Agua, sin demoras
Señor Director:
Frente a la grave sequía en la Región de Coquimbo, preocupa que la licitación de la planta desaladora esté en riesgo, a pesar del fast track impulsado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) para ejecutarlo de manera más rápida y del alto interés manifestado por empresas en participar.
Todo esto deja a la población de esas ciudades en una posición muy vulnerable respecto al acceso a agua potable y saneamiento: 400 mil personas requieren seguridad hídrica.
Sería fundamental la participación de ECONSSA en el proceso. Esta empresa estatal -dependiente de CORFO-, fue la responsable de licitar la planta desaladora de Copiapó. Su experiencia podría ser decisiva para evitar nuevos retrasos.
El agua no admite postergaciones. Por eso, la Dirección General de Concesiones del MOP debe despejar cualquier duda sobre su capacidad de implementar y administrar infraestructura público–privada de manera eficaz y oportuna.
Gabriel Caldes
Consejero
Consejo de Políticas de Infraestructura