Publicidad

Crecimiento y erradicación de la pobreza

Publicidad
Por: Rodrigo Montero


Señor director:

A propósito de la celebración del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, cabe recordar el enorme camino avanzado por Chile en esta dirección, y relevar –una vez más– el papel crucial que juega el crecimiento económico en el progreso de las sociedades. Los avances sociales que ha experimentado el país se pueden apreciar en diferentes dimensiones (expectativa de vida al nacer, años promedio de escolaridad, PIB per cápita, entre otros). Una de las más notables se relaciona con la disminución de la tasa de pobreza. 

En efecto, en el período 1990-2022 la tasa de pobreza, medida por ingresos, se redujo desde un 68,5% a solo un 6,5% en 2022. Los estudios empíricos muestran que la economía ha sido un determinante fundamental en dicha reducción (responsable en torno a 80% de dicha disminución). Este impacto se explica básicamente por su efecto sobre la creación de empleos y en el aumento de las remuneraciones; y, por cierto, por los recursos que genera para financiar incrementos significativos en el gasto social, indicador que más que se triplicó durante los años 1990 y 2015. 

 

Rodrigo Montero

Decano Facultad de Administración y Negocios

Universidad Autónoma de Chile

Publicidad