Perspectivas económicas
Señor director:
El IPC de septiembre registró un alza de 0,4%, ubicándose en línea con las expectativas del mercado. La cifra confirma que la convergencia hacia la meta del 3% sigue siendo gradual, pero no exenta de riesgos.
Desde el punto de vista de política monetaria, este dato abre espacio a un nuevo recorte acotado de la Tasa de Política Monetaria (TPM), hoy en 4,75% nominal anual, en octubre, siempre que la inflación subyacente confirme su trayectoria descendente y los precios regulados -como transporte y energía- se mantengan estables. El Banco Central ha reiterado su compromiso de retornar hacia una tasa neutral en el corto plazo, pero el escenario inflacionario requiere prudencia.
Proyectamos que la inflación cerrará 2025 en torno a 3,8%-4,0%, con un promedio anual levemente superior a 4%. Esto supone una moderación sostenida del consumo y una lenta transmisión del menor costo financiero hacia los precios internos.
El impacto sobre la UF será relevante: se espera un alza de $158 en los próximos 30 días -alcanzando los $39.640 al 8 de noviembre-, lo que continuará tensionando los costos de arriendos y créditos, lo que golpea a los sectores más pobres.
Pablo Pérez
Economista Instituto Libertad